Jorge Alegría, director general de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), fue nombrado por unanimidad como el nuevo vicepresidente de la Federación Iberoamericana de Bolsas (FIAB), organismo que representa 95 por ciento del volumen bursátil de la región.
“Ser elegido vicepresidente de la FIAB es un honor y un compromiso para trabajar con todos los participantes de Iberoamérica, desde la BMV contribuiremos a impulsar los mercados y lograr juntos que el ecosistema de empresas e inversionistas sea un espacio para potenciar el desarrollo, el crecimiento sostenible y la innovación”, garantizó Jorge Alegría, quien fue elegido de manera unánime.
La federación está integrada por bolsas y mercados de valores de 15 diferentes países, mismos que expresaron su confianza en el directivo para continuar impulsando el desarrollo de los mercados de capitales de Iberoamérica.
Asimismo, Juan Pablo Córdoba, director general de Nuam, fue reelecto como presidente del organismo internacional, en el marco de la 52° Asamblea General y Reunión Anual de la Federación.
“La Federación es un actor fundamental para fortalecer los mercados de capitales de la región y avanzar en una agenda común entre los países de la región, promover una mayor eficiencia en nuestras infraestructuras de mercado”, señaló Córdoba.
En tanto que Pilar Martínez, Head of Public Affairs EU & Latam de BME, asumirá la presidencia de los subcomités de trabajo, con el desafío de articular las prioridades de cada mesa y facilitar la cooperación técnica entre las bolsas de la región.
Se detalló que la federación contará con seis mesas de trabajo enfocadas en regulación, post trade, ciberseguridad, productos alternativos, sostenibilidad y comunicaciones, que permitirán avanzar en iniciativas concretas y coordinadas entre los mercados miembros.
Importancia de la FIAB
Actualmente, la FIAB está integrada por 23 bolsas y mercados de valores de 15 países, consolidándose como un pilar fundamental para la estabilidad y el crecimiento de los mercados de capitales.
La federación representa cerca del 95 por ciento del volumen bursátil de la región, reflejando su influencia en el ecosistema financiero global.
Se detalló que los mercados que forman parte de la FIAB registraron transacciones superiores a los 100 mil millones de dólares en emisiones de deuda y acciones, lo que subraya su capacidad para generar liquidez y atraer inversión.
“La federación no solo promueve la integración regional, sino que también la adopción de estándares internacionales que incrementen la transparencia de los mercados, siendo un actor clave para el crecimiento económico y la competitividad de la región”, indicó el organismo internacional.
MRA