Negocios
  • Jalisco, la entidad con mayor generación distribuida vía solar

  • El gobierno de la entidad busca impulsar más esta tecnología por lo que firmó un convenio con empresas para impulsar esta solución
La entidad capta más de 5.6 kWh diarios por metro cuadrado

Con el fin de fomentar el desarrollo de proyectos de generación distribuida (techos solares), la Secretaría de Desarrollo Energético Sustentable de Jalisco (Sedes) y la Agencia de Energía del Estado de Jalisco (AEEJ) firmaron un convenio con la empresa de soluciones de energía fotovoltaica Solfium.

Y es que el estado ya es reconocido como el que más contratos de generación distribuída con esta tecnología tiene, al sumar 66 mil 165 convenios, de acuerdo con el Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional (Prodesen) 2024-2038.

El objetivo del nuevo acuerdo con Solfium es desarrollar más proyectos de generación distribuida
El objetivo del nuevo acuerdo con Solfium es desarrollar más proyectos de generación distribuida.


El objetivo del nuevo acuerdo con Solfium es desarrollar más proyectos de generación distribuida a través de la adopción masiva de sistemas fotovoltaicos en los sectores residencial, comercial e industrial en el estado.

En un comunicado señalaron que el acuerdo impulsará el desarrollo sostenible de Jalisco y aborda uno de los aspectos fundamentales para avanzar en la transición energética; facilitando el acceso a tecnologías, mediante la identificación de oportunidades de proyectos de energía solar para diversos sectores.


Apuesta a largo plazo


Fue en 2016 cuando el gobierno estatal creó la Agencia de Energía del Estado de Jalisco para impulsar una generación eléctrica sustentable.

Dentro de los primeros dos años de su establecimiento, Jalisco atrajo alrededor de mil millones de dólares en financiamiento de energía sustentable, contribuyendo a la electrificación de 3 millones de edificios residenciales.

“Creemos que la Agencia de Energía ayudará a estimular una mayor acción climática y facilitará las asociaciones para aumentar la capacidad de energía renovable del estado”, dijo en un blog Mexico Energy Partners LLC.

El mismo gobierno del Estado destacó que en Jalisco el promedio de radiación solar diaria es de 5.6 kilovatio/hora por metro cuadrado (kWh/m2); uno de los lugares con mayor captación solar del mundo.

El sol jalisciense impulsa una transición energética nacional
El sol jalisciense impulsa una transición energética nacional



Apuesta de Solfium


Solfium dijo que el país tiene un potencial solar significativo, con capacidad de convertirse en la séptima potencia de energía solar a nivel mundial.

De acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Energía Solar (ANES) alrededor de 60 por ciento de toda la capacidad instalada en generación solar distribuida se concentra en 9 estados, destacando Jalisco, Nuevo León y Yucatán.

“Priorizar la inversión en tecnología y soluciones solares innovadoras, sin duda crea un entorno favorable que permite impulsar el potencial solar de Jalisco; promoviendo proyectos solares accesibles para hogares, negocios y PYMEs, sin importar su tamaño o capacidad de inversión”, indicó el ceo de Solfium, Andrés Friedman.
“El objetivo de esta iniciativa representa para nosotros una alianza con impacto medible, que busca democratizar el acceso a la energía limpia y generar beneficios económicos, ambientales y sociales para el país, en un momento en el que las energías renovables cobran cada vez mayor relevancia”, agregó.

El titular de Sedes, Manuel Herrera, remarcó el potencial solar que existe en el estado y el liderazgo de Jalisco a nivel nacional en generación distribuida. “Esta alianza marca un antes y después entre el gobierno y la iniciativa privada para impulsar la transición energética con acciones tangible

AG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.