Negocios

Remesas muestran señales de incertidumbre desde hace 20 meses: BBVA México

Detalló que la menor incorporación de migrantes al mercado laboral de Estados Unidos ha provocado disminución de envíos.

En junio las remesas que recibe el país del extranjero, sufrieron un retroceso del 16.2 por ciento respecto al mismo mes del año anterior.

Sin embargo, el área de análisis económico de BBVA México señaló que la incertidumbre se ha observado desde hace 20 meses.

Sobre las políticas migratorias que ha impulsado el gobierno de Donald Trump, el banco indicó que solo están afectando marginalmente la caída de las remesas que envían los paisanos a sus familias en México.

“Las recientes acciones y políticas del gobierno de Estados Unidos, tanto en la disuasión de nuevos migrantes en la frontera con México como a través de detenciones en el interior del país, solo están afectando marginalmente la caída de las remesas al país”, remarcó el banco.

Además, añadió que han mostrado signos de incertidumbre durante los últimos 20 meses, un fenómeno que comenzó a observarse desde noviembre de 2023, mucho antes de que Donald Trump se enlistara como candidato.

¿Entonces por qué bajaron las remesas?

BBVA México indicó que la caída observada en las remesas durante la primera mitad de 2025 se explica principalmente por una menor incorporación de nuevos migrantes mexicanos al mercado laboral estadunidense.

Situación que afectó el envío promedio de remesas, ya que en junio de este año, el envío promedio fue de 409 dólares, lo que representó una disminución de 2.4 por ciento a tasa anual.

Mientras que los datos del Banco de México (Banxico) mostraron que el volumen de operaciones para el envío de estos recursos a México fue de poco más de 12.7 millones de transacciones, 14.3 por ciento menos que en el mismo mes de 2024.

“Esta contracción en el número de envíos entre abril y junio de 2025 podría ser un indicio de que menos personas en Estados Unidos están enviando dinero a México”, comentó.
“La caída del 16.2 por ciento en junio, lo que representa la mayor contracción anual de este indicador desde septiembre de 2012, hace casi 13 años”, indicó el área de análisis del banco.

KL

Google news logo
Síguenos en
Jordan Saucedo
  • Jordan Saucedo
  • Reportero de Negocios. Disfrutando día a día la labor periodística bajo el lema, “siempre esforzarse y prosperar”.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.