Negocios

En los próximos 15 años industria farmacéutica será pilar de desarrollo de México: Canifarma

Representantes del sector piden una política industrial en el sector de dispositivos médicos y de incentivos, en el sector farmacéutico.

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica en México (Canifarma), Guillermo Funes, afirmó que en los próximos 15 años la industria farmacéutica mexicana será pilar de innovación y desarrollo en el país, tras la publicación del decreto de inversión en el sector que se publicó en junio.

Durante su participación en el French Health Care Day 2025, Funes aseveró que nunca antes se había visto algo así para impulsar el sector farmacéutico mexicano (con el decreto) por lo que aseguró que el sector seguirá invirtiendo en el país.

"Hace unos años se hizo un decreto en la industria automotriz y aunque nos dijeron ilusos ahora el 32 por ciento del PIB de este país lo genera la industria automotriz, es el fruto de ese decreto (...) en los próximos 15 años la industria farmacéutica y de dispositivos médicos va a ser el pilar para el desarrollo de este país", aseguró

Por su parte, Javier Dávila, director general de planeación y evaluación de la Secretaría de Economía habló de la importancia de la unión de todos los representantes del sector para lograr las metas del Plan México y el tema de autosuficiencia

"No somos autosuficientes en investigación, producción, pero esto no quiere decir que nos detuvimos (...) con el Plan México queremos volver a ser autosuficientes en rubros que ya no lo somos y buscar ser autosuficientes en otros (...) ¿Cuánta inversión no se ha ido porque nos tardamos (en aplicar proyectos)? Pero desde hace un año estamos trabajando arduamente", afirmó.

En su participación, tanto Karla Baez, directora de la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (Amiif), como Ana Riquelme, directora ejecutiva de la Asociación Mexicana de la Industria Innovadora de Dispositivos Médicos  (Amid), agradecieron el diálogo abierto que ha tenido el gobierno mexicano, pero estuvieron de acuerdo en que hacen falta acciones para promover la investigación en el país.

En específico, la representante de la Amid solicitó una política industrial y la de la Amiif, políticas de incentivos.

​AG

Google news logo
Síguenos en
Nilsa Hernández
  • Nilsa Hernández
  • Reportera de negocios, especializada en temas de consumo, agroindustria y comercio internacional. Egresada de la FCPyS. Soy amante de las buenas historias, las películas de terror, largas pláticas y los gatos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.