La plataforma de verificación de identidad y autenticación biométrica Incode anunció la adquisición de la compañía AuthenticID con el objetivo de ganar más espacio en el mercado de prevención de fraudes con herramientas de inteligencia artificial (IA).
AuthenticID es un proveedor de tecnología de verificación de identidad que permite a cualquier persona demostrar su identidad, en cualquier momento, lugar y dispositivo. Tiene su base en Kirkland, Washington, Estados Unidos.
En un comunicado, la empresa detalló que se espera que esta adquisición impulse el crecimiento orgánico anual de Incode, que actualmente se encuentra en niveles del 80 por ciento.
La entidad combinada ofrecerá soluciones tecnológicas innovadoras y validadas para enfrentar las amenazas más avanzadas impulsadas por IA. Estas amenazas incluyen kits de herramientas GenAI que combaten los deepfakes, rostros y voces sintéticas en tiempo real.
Situación que, según la plataforma, ha provocado un aumento en el fraude en la apertura de cuentas, frente a los resultados del año anterior, muestra del avance de herramientas de IA para fines ilegales.
“Con la adquisición de AuthenticID, Incode compite y lidera a escala global, al mismo tiempo que impulsa la innovación en México y Latinoamérica. En 2024, el fraude cibernético en México provocó pérdidas superiores a los 20 mil millones de pesos”, señaló Ricardo Amper, fundador y director general de Incode.
“En conjunto, Incode y AuthenticID, procesamos más de 4.1 mil millones de verificaciones de identidad el último año, ofreciendo a empresas de todo el mundo la certeza de que cada interacción digital sea segura y confiable”.
Por su parte, Reed Taussig, director general de AuthenticID, añadió que a medida que el fraude se vuelve más sofisticado, sus clientes necesitan más que soluciones puntuales.
"En la era del fraude sintético y la suplantación impulsada por IA, la verificación de identidad se ha convertido en la base de la confianza digital. Junto con AuthenticID, estamos reforzando la primera línea de defensa contra estas amenazas, para que cada empresa pueda confiar en cada interacción", dijo Amper.
MRA