OpenAI puede alcanzar un valor de 500 mil millones de dólares, eso es lo que piensan algunos inversionistas. Hace tan solo unos días, su valor era 300 mil millones. La compañía de Sam Altman puede ser, de hecho, la empresa privada de tecnología más valiosa del mundo; su aplicación ChatGPT está cambiando la forma en que las personas trabajan, aprenden e incluso su forma de hablar. Pero, ¿cómo evaluar con precisión el valor de algo que no se parece a ninguna otra cosa?
Los métodos tradicionales, como aplicar un múltiplo a los ingresos o las utilidades, tienen su lugar incluso en un negocio tan poco convencional. OpenAI espera alcanzar 20 mil millones de dólares en ingresos recurrentes para finales de este año —una métrica un tanto ambigua que prefieren las compañías de software— lo que sugiere que, a grandes rasgos, los inversionistas creen que vale 25 veces las ventas. Ese múltiplo se acerca aproximadamente a SpaceX, de Elon Musk, de acuerdo con las proyecciones de ingresos del multimillonario dueño de Tesla.
Sin embargo, en comparación con lo que existía antes, ambas compañías son excepcionales. Cuando Amazon y Apple alcanzaron el umbral del medio billón de dólares, cada una ya generaba más de 150 mil millones de dólares en ingresos. Meta, propietaria de Facebook e Instagram, generaba más de 40 mil millones cuando se unió al grupo de los 500 mil millones de dólares. El fabricante de chips de inteligencia artificial (IA) Nvidia alcanzó ese nivel con tan solo 17 mil millones de dólares en ventas en 2021 pero, a diferencia de OpenAI, ya era generosamente rentable.
En términos de crecimiento, OpenAI es, sin duda, una rareza. Los ingresos van camino de cuadruplicarse este año, una tasa casi inaudita para una gran empresa. Google la superó en 2002, al igual que Tesla en 2013. Sin embargo, ambas generaban una fracción de las ventas que OpenAI afirma tener ahora. ChatGPT se acerca a mil millones de usuarios semanales, menos de tres años después de su lanzamiento. Facebook tardó ocho años en alcanzar mil millones de usuarios mensuales.
Tal vez, entonces, evaluar el tamaño de OpenAI requiera un enfoque más creativo. Una forma de hacerlo es imaginar el valor que puede robar a otros. Después de todo, ChatGPT compite por una parte del mercado de búsquedas de Google, el imperio del software de Microsoft y el control de Apple sobre el mercado de dispositivos inteligentes.
Para alcanzar un valor de 500 mil millones de dólares, OpenAI necesita apropiarse de tan solo 5 por ciento de su valor de mercado combinado de 9.4 billones de dólares. No parece una exageración.
Incluso puede haber una forma más sencilla de pensar en OpenAI, aunque una que puede enfurecer a los inversionistas con mentalidad fundamentalista. Se trata simplemente de preguntarse si la empresa puede mantener su ventaja competitiva y unirse al panteón de gigantes de tecnología que cambian el mundo y, de ser así, si eso en sí mismo garantiza cierto nivel de valor.
Recordemos 2018, cuando Apple alcanzó por primera vez el billón de dólares, una valoración que entonces parecía descabellada. Ahora todas las acciones de las llamadas 7 Magníficas tienen capitalizaciones de mercado de al menos esa cifra; Nvidia ya supera ampliamente los 4 billones de dólares. Si se habla de OpenAI en el mismo contexto, y parece bastante seguro que así será, la valoración de 500 mil millones de dólares de Altman puede ser un trampolín hacia un precio de 13 dígitos que aún está por llegar, sin importar los fundamentos.
Servicio por un dólar
OpenAI permitirá al gobierno de Donald Trump utilizar una versión de ChatGPT diseñada para empresas durante un año, con un costo de tan solo un dólar por el servicio.
Los empleados federales del Poder Ejecutivo tendrán acceso a ChatGPT Enterprise en colaboración con la Administración de Servicios Generales de Estados Unidos, según una publicación en el blog de la empresa.