Negocios

Economía se reunirá con secretarios de desarrollo económico y gobernadores por consultas públicas del T-MEC: Ebrard

El funcionario federal reveló que hay miles de personas que ya han enviado su postura aunque aún no se tiene un número exacto del total

A una semana de la publicación de las consultas públicas por la Secretaría de Economía (SE), para obtener información sobre el funcionamiento del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), se espera que los secretarios de Desarrollo Económico y los gobernadores de las diferentes entidades se reúnan próximamente.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, detalló que este encuentro será a través del comité de promoción de inversiones que se tiene en cada estado, donde se llevará a cabo una consulta en varios foros.

“Hay diferentes escenarios por estado, por lo que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, pidió que a través del comité que se ha formado se realicen prácticamente en toda la República estas consultas”, indicó.

Enfatizó que respecto a la participación de manera electrónica en las consultas públicas, hay miles de personas que ya han enviado su postura, aunque aún no se tiene un número exacto del total, ya que se deben sistematizar las respuestas así como ver las coincidencias de cada propuesta.

“Hay diferentes prioridades, esa evaluación la tenemos que tener lista a partir del mes de enero, el tercer paso es que el 1 de julio de 2026 manifestamos nuestra voluntad de que el tratado siga adelante y el otro paso será proceder a la revisión de algunos elementos del tratado, no vamos a rehacer el tratado, lo vamos a revisar”, expuso.
“Lo que estamos haciendo es tratar de despejar de aquí a fin de año, todos los elementos que podían ser controversia o preocupación de los dos países para entrar a la revisión que te acabo de referir, con el menor número de asuntos”, sostuvo.

Economía se reunirá con representante de China por anuncio de aranceles


Tras el anuncio de la propuesta de aplicar aranceles a productos con los que México no tiene acuerdos comerciales, el secretario de Economía aclaró que la relación con estos países es buena, tanto que se reunirá con el embajador de China en próximos días.

Hizo hincapié en que la motivación de estos aranceles fue el crecimiento del déficit que se tiene respecto a Asia del 2020 a 2024, ya que se incrementó 83 por ciento.

“Si nosotros no tomamos medidas, no va a haber forma de cómo financiar eso (…) y por otro lado, estamos recibiendo productos con precios por debajo del precio de referencia, por lo que eso significa que hay muchas estrategias para ganar mercado, o sea, hay colocación de inventarios”, resaltó.

Hizo énfasis que lo que están haciendo es actualizar las fracciones arancelarias, debido a que la mayoría ya contaba con este impuesto.


Nuevas reglas de paneles binacionales no van contra nadie


Marcelo Ebrard afirmó que la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) de las nuevas reglas para paneles de disputa en materia de antidumping tiene un carácter general y no está dirigida a ningún país en específico.

"No está dirigido contra nadie ya que son reglas de operación que tenemos que publicar y que son aplicables a cualquier caso. No tiene que ver con un país en particular", apuntó.

AG

Google news logo
Síguenos en
Giselle Soriano
  • Giselle Soriano
  • Originaria de Guadalajara, Jalisco, galardonada con el premio nacional de periodismo Veritas in Verbi 2018 y 2019 en crónica y reportaje; 10 años de experiencia periodística en el ámbito de nota roja, política y negocios.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.