Negocios

Continúa desmantelamiento de CIBanco; cartera automotriz es adquirida por Bancoppel

Esta transacción marca la entrada de Bancoppel al segmento automotriz, ya que CIBanco poseía una cartera que ascendía a 8 mil 302 millones de pesos.

La institución Bancoppel confirmó la adquisición de la cartera automotriz de CIBanco.

Esto forma parte del proceso de

desmantelamiento de CIBanco luego de las acusaciones por lavado de dinero

por parte del departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Se detalló que la compra de estos activos se realizó luego de un proceso de revisión exhaustivo, además de que va en línea con la estrategia de la institución financiera para impulsar su cartera de crédito.

“BanCoppel adquirió cartera automotriz de CIBanco, luego de concluir un proceso de due dilligence (análisis y auditoría de documentación) exhaustivo”, informó el área de comunicación del banco.
“Consideramos que la operación impulsa fuertemente la estrategia de crédito para movilidad de nuestra institución”, agregó.

Tras esta adquisición sería el segundo negocio que CIBanco tiene que poner a la venta luego de las acusaciones de la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN), ya que el 19 de agosto Multiva adquirió la totalidad de su negocio fiduciario.

¿De cuanto es el peso de cartera automotriz de CIBanco?

Datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) al cierre de junio muestran que CIBanco mantenía una cartera total enfocada al segmento automotriz por 8 mil 302 millones de pesos.

Mientras que antes de la confirmación de la compra de esta cartera, Bancoppel no tenía participación en este segmento de crédito, por lo que la transacción marca la entrada de la institución dirigida por Carlos López-Moctezuma al mercado de financiamiento automotriz.

Al cierre de junio, la cartera de CIBanco destinada a automóviles había experimentado un crecimiento del 28.7 por ciento, ya que en junio del año pasado mantenía niveles de 6 mil 449 millones de pesos.

Venta de activos de estas instituciones resuelve el problema

Más temprano, Emilio Romano, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), señaló que las transacciones de los diferentes negocios de CIBanco e Intercam Banco fueron una solución de mercado que ayudará a resolver las problemáticas con el FinCEN.

Además, añadió que trabajan con autoridades reguladoras del país para diversos cambios en el negocio fiduciario, para que se pueda abrir este segmento a más instituciones y no exista concentración.

“Vemos esto con buenos ojos, porque lo que está haciendo el mismo mercado es que está permitiendo que se resuelva de la mejor manera y para llegar al 20 de octubre, que es la fecha que establece la orden, con este tema prácticamente resuelto”, mencionó

KL

Google news logo
Síguenos en
Jordan Saucedo
  • Jordan Saucedo
  • Reportero de Negocios. Disfrutando día a día la labor periodística bajo el lema, “siempre esforzarse y prosperar”.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.