Negocios

Nuevas líneas del Metrorrey limitarán la energía disponible, insiste Clúster en NL

César Cadena, presidente del Clúster Energético de Nuevo León, señaló el problema de abasto de energía.

César Cadena, presidente del Clúster Energético de Nuevo León, insistió en que la operación de las nuevas líneas del Metro dejará una limitada disponibilidad de electricidad para las empresas y parques industriales.

En entrevista para Telediario Radio con Luis García, Cadena aclaró que su señalamiento no busca criticar la obra, sino llamar la atención sobre el problema de abasto de energía.

"Sencillamente estamos señalando que el Metro, que es obra obviamente necesaria y prioritaria, va a demandar una cantidad de energía eléctrica de la que no tenemos mucho sobrante; esto va a dejar poca capacidad de maniobra para la CFE", dijo.

El presidente del Clúster Energético de Nuevo León recordó que el estado forma parte del Sistema Eléctrico Nacional, donde actualmente solo hay un 6% de margen entre oferta y demanda, y que si llega al 3% el sistema se bloquea automáticamente.

Por ello, señaló la urgente necesidad de invertir en generación, distribución y transmisión de energía para prevenir apagones.

Dijo que el problema es tal que actualmente varios parques industriales no pueden iniciar operaciones por la falta de suministro eléctrico.

"Entonces, si ahorita no construimos generación, distribución y transmisión, no vamos a tener electricidad para el futuro; este no es un mal augurio, ni son noticias sensacionalistas, esta es una realidad técnica".

Respecto a las declaraciones del secretario de Movilidad estatal, Hernán Villarreal, en las que minimiza la advertencia del Clúster Energético y dice que se deben tomar las cosas de quien vienen, César Cadena señaló que ridiculizar sus declaraciones no resuelve el problema, el cual no afecta solo a Nuevo León, sino a todo el país.

"A mí me parece que tratar de ridiculizar al vocero es la forma más sencilla de hacerlo. Yo estoy diciendo, y que el señor conteste, si realmente Nuevo León tiene sobrantes de energía para proporcionarle a toda la industria. La realidad es que lo que él diga es una cosa, la realidad es que no existe esa electricidad, no solamente en Nuevo León, sino en el país".

Recalcó que el problema no está relacionado con los permisos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que según el gobierno estatal ya tiene , sino con el abastecimiento de energía necesario para estas líneas.

"Ese no es el detalle de esta discusión: el Metro se necesitaba, el Metro existe, seguramente el gobierno retiró permisos y planeó la electricidad; eso no lo estamos discutiendo. Lo que estamos discutiendo es que, ante un mundo incierto de proveeduría, cualquier organismo que de repente demande energía adicional va a producir escasez de electricidad, nos guste o no nos guste. Estos son detalles técnicos", señaló.

Es importante mencionar que estas declaraciones del presidente del Clúster Energético de Nuevo León se hicieron recientemente y fueron minimizadas por el secretario de Movilidad, Hernán Villarreal, quien afirmó que el estudio presentado debía revisarse y aseguró que la información no era confiable.

Problema de falta de gasolina en Nuevo León ya está solucionado: Clúster Energético

Luego de que en días pasados se reportara la falta de gasolina en varias estaciones del estado y en otras partes del país, César Cadena, presidente del Clúster Energético de Nuevo León, informó que el problema ya fue solucionado.

En entrevista para Telediario Radio con Luis García, Cadena señaló que ya se tuvo comunicación con las empresas que ofrecían el servicio de arrendamiento de tanques, responsables de abastecer a las gasolineras, y que sus pagos ya fueron regularizados.

"No, ya está bastante solucionado... Creo que hemos hablado con algunas personas que ofrecían o están en este negocio del arrendamiento de los tanques y ya empezaron a recibir precisamente sus pagos".

El presidente del Clúster Energético de Nuevo León señaló que el estado enfrenta un limitado margen de almacenamiento, situación que se ve afectada cuando ocurren este tipo de inconvenientes.

"También te recuerdo que, desgraciadamente, tenemos un problema ya muy antiguo: los pocos días de almacenamiento. Nuevo León tiene 1.4 días de almacenamiento, entonces cualquier tropiezo, pues desgraciadamente nos pone en ciertos problemas de desabasto".

Es importante mencionar que, en días pasados durante la Conferencia de la Mañanera, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que el problema no se debía a falta de abasto de combustible, sino a la transportación, un tema que se estaba atendiendo y que actualmente ya se encuentra totalmente resuelto.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.