Negocios

Binance estrena la entidad Medá en México y destina inversión de mil millones de pesos

Con sus más de 125 millones de habitantes, México es un mercado clave para la expansión del acceso a los servicios financieros, de acuerdo con Guilherme Nazar, vicepresidente regional de Binance en América Latina

Con una inversión de 53 millones millones de dólares (un equivalente a mil millones de pesos) Binance lanzó su Institución de Fondos de Pago Electrónico (IFPE) en México, Medá, con el objetivo de proveer a la población mexicana de servicios de tecnología financiera de mayor calidad, al menor costo.

“En un mercado de alta concentración, Medá busca posicionarse como la alternativa número uno en el mercado de tecnología financiera como procesador de transacciones en pesos mexicanos”, afirmó el vicepresidente regional de Binance en América Latina, Guilherme Nazar.

Y detalló que con su cuenta Medá, los usuarios en México podrán acceder, enviar y disponer de sus pesos mexicanos para operaciones dentro del ecosistema de Binance, al que ya acceden más de 285 millones de personas en todo el mundo.

El VP en Binance explicó que Medá es una IFPE autorizada, regulada y supervisada por las autoridades financieras mexicanas para operar depósitos y retiros en pesos mexicanos, y será administrada y operada por un equipo independiente.

Se prevé que esta independencia en su operación inaugure un nuevo estándar en México, con mejores prácticas que permitirán un sano y adecuado desarrollo entre los ecosistemas del mundo financiero tradicional y de activos virtuales.

Nazar agregó que la incorporación de Medá al ecosistema corporativo de Binance marca un nuevo hito regulatorio global que se suma a las licencias, registros y permisos con los que ya cuentan sus entidades en 22 jurisdicciones, como Francia, Italia, España, Dubái, Japón, Brasil, Argentina, entre otras, al tiempo que redobla también su compromiso local.

“Con sus más de 125 millones de habitantes, México es un mercado clave para la expansión del acceso a los servicios financieros”, sostuvo.

Y finalizó resaltando la importancia de promover el desarrollo de ecosistemas seguros y sostenibles, que amplíen las oportunidades para todos los mexicanos, en términos de inclusión, desarrollo social y económico.

“La intención de Binance es impulsar a México como centro de innovación fintech a través de una nueva vertical independiente para toda la región, al tiempo que se potencia la sinergia entre las finanzas tradicionales y las nuevas tecnologías”, concluyó.

AG

Google news logo
Síguenos en
Fernanda Murillo
  • Fernanda Murillo
  • Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), foodie y swiftie. Actualmente reportera del sistema financiero, macroeconomía, organismos financieros y banca multilateral internacional, mercado de valores, agentes y mercados globales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.