La todavía Sociedad Financiera Popular (Sofipo) Nu México anunció cambios en su dirección general, donde Armando Herrera sustituye a Iván Canales, luego de que este último liderará los últimos tres años a la firma de origen brasileño.
En comunicado, la institución, que se encuentra afinando detalles para convertirse en banco, indicó que a partir del próximo 2 de septiembre tomará el liderazgo de la institución financiera.
Canales seguirá trabajando al interior de Nu México
Como director general, Iván fue pieza clave en la evolución institucional de Nu México, que culminó con la aprobación de una licencia bancaria, por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
Se indicó que Canales seguirá trabajando al interior de Nu y más adelante se darán mayores detalles sobre la sustitución del directivo.
"La probada experiencia de Armando en el mercado mexicano de servicios financieros, combinada con su habilidad para escalar negocios y ofrecer soluciones innovadoras, será un activo significativo en este momento para la empresa”, dijo Guilherme Lago, director financiero de Nu Holdings y presidente del Consejo de Nu México.
¿Cuál es la trayectoria de Armando Herrera?
Herrera cuenta con recorrido en el sector financiero de México, ya que anteriormente se desempeñó como gerente general de Productos Financieros en Konfío; también trabajó como vicepresidente y gerente general para diferentes áreas en American Express en México.
Cuenta con una ingeniería en ciencias, informática y economía por el MIT, y tiene una maestría en Administración de Empresas por el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (Ipade).
"Siempre he creído en el poder de empoderar a las personas y a los negocios con soluciones financieras accesibles, asequibles y convenientes que les ayuden a crecer y prosperar", afirmó Herrera.
"Comparto la misma visión que Nubank y me siento honrado de unirme a la compañía que se ha convertido en una referencia en servicios financieros digitales en México para liderar este nuevo capítulo".
Cambios a nivel holding
Sin embargo, los cambios no solo se están llevando a cabo en la operación en México, ya que a nivel holding la institución anunció la llegada de Eric Young como director de tecnología (CTO).
Y, de igual forma, se comunicó la incorporación de Roberto Campos Neto como vicepresidente global, quien se desempeñó como presidente del Banco Central de Brasil.
AH