La Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA) suspendió el emplazamiento a huelga que estaba planeado para el 11 de junio, al aceptar la propuesta de incremento salarial.
"Sobrecargos de Aeroméxico aceptaron la propuesta de incremento salarial de la empresa la cual consiste en un aumento diferencial del 3.93 por ciento para el Contrato A y 5.35 por ciento para el Contrato B", indicó ASSA.
La propuesta se aprobó con 120 votos a favor y 36 en contra, esto durante la Asamblea General Extraordinaria celebrada el día de hoy 6 de junio con 192 asistentes.
El día de ayer, el Tribunal Laboral Federal de Asuntos Colectivos con sede en la Ciudad de México informó a los trabajadores afiliados a ASSA que prestan sus servicios para la empresa denominada Aerovías de México (Aeroméxico), que se tramitó el Procedimiento de huelga 434/2025.
En su momento, el sindicato dijo que la lucha de los sobrecargos va más allá de lograr un aumento, ya que el propósito es recuperar el rezago salarial con relación al incremento de costo de vida, así como el aumento desfasado del salario mínimo.
"Desempeñando un trabajo de alto riesgo, de los casi 3 mil 200 sobrecargos, mil 860 compañeros del Contrato B, es decir, el 60 por ciento del total de la planta, únicamente alcanzan 1.8 salarios mínimos, lo que no les permite tener acceso a la vivienda, ser sujetos de créditos o tener alcance de nómina para pagar el seguro de vida sindical necesario por una posible invalidez propia del riesgo de nuestro oficio, entre otras necesidades indispensables", aseguró el sindicato.
Según información de Glassdoor un sobrecargo de Aeroméxico gana en promedio entre 13 y 22 mil pesos mensuales, esto dependiendo las horas de vuelo y experiencia.

Aeroméxico llega acuerdo con sobrecargos
El nuevo acuerdo especifica que los sobrecargos tendrán un aumento diferenciado que beneficia a los empleados del contrato A y B.
La operadora Aeroméxico informó que llegó a un acuerdo con la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación de México (ASSA), para que reciban un aumento salarial, dejando atrás una posible huelga.
En comunicado la aerolínea dijo que este aumento se suma a las condiciones laborales de los sobrecargos y señaló que permite mejorar su nivel de ingresos y calidad de vida.
¿De cuánto es el incremento salarial?
El nuevo acuerdo especifica que los sobrecargos tendrán un aumento diferenciado que beneficia a los empleados del contrato B con un aumento del 5.35 por ciento.
Mientras que los empleados que se encuentran sujetos al contrato A aceptaron tener un incremento del 3.93 por ciento en su salario.
“Reconocemos y agradecemos a ASSA y a todos nuestros Sobrecargos por su voluntad, apertura al diálogo y disposición para concretar este acuerdo. Tenemos certeza de que Aeroméxico cuenta con el mejor talento de la industria aérea”, destacó Aeroméxico.
Anteriormente el sindicato había rechazado una propuesta de aumento salarial de 3.93 por ciento, sin embargo con 120 votos a favor, 36 en contra y 3 abstenciones se llegó a un acuerdo para el presente aumento.
Los sobrecargos tendrán los aumentos salariales de acuerdo con su contrato a partir del 1 de junio y hasta el 31 de mayo de 2026, para de esta forma negociar un nuevo aumento salarial con Aeroméxico.
La línea área también agradeció al Tribunal Laboral Federal de Asuntos Colectivos con sede en la capital, al Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral y a las distintas autoridades involucradas en la negociación.
“Con este incremento, Grupo Aeroméxico se mantiene como la empresa que brinda las mejores condiciones de trabajo del sector aéreo de nuestro país”, añadió la compañía.

KL