Negocios

Aprueban a Amazon desplegar constelación satelital; ofrecerá internet de banda ancha

El Proyecto Kuiper, como lo han llamado, permitirá que la compañía, dirigida por el magnate Jeff Bezos, operar una constelación de 3 mil 236 satélites capaz de proporcionar servicio de internet a todo el mundo.

Amazón, compañía de comercio electrónico y tecnología, recibió la aprobación de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC por su sigla en inglés) de Estados Unidos para desplegar y operar una constelación de 3 mil 236 satélites capaz de proporcionar servicio de banda ancha en todo el mundo.

Con una inversión de 10 mil millones de dólares (mdd), el Proyecto Kuiper, como lo han llamado, permitirá que la compañía, dirigida por el magnate Jeff Bezos, brinde acceso a internet de alta velocidad basado ​​en satélites a comunidades desatendidas.

“Todavía hay demasiados lugares donde el acceso de banda ancha no es confiable o donde no existe en absoluto, Kuiper cambiará eso. Nuestra inversión de 10 mil mdd creará empleos e infraestructura en los Estados Unidos que nos ayudarán a cerrar esta brecha”, dijo Dave Limp, Vicepresidente Senior de Amazon, en el blog de la compañía.

Desde hogares, escuelas, hospitales, empresas y otras organizaciones, Kuiper dará servicio de banda ancha de alta velocidad y baja latencia a lugares fuera del alcance de las redes inalámbricas o de fibra tradicionales.

También proporcionará soluciones de backhaul para operadores inalámbricos que extiendan el servicio LTE y 5G a regiones de difícil acceso de estaciones de telefonía terrestres.

“Los sistemas de banda ancha basados ​​en LEO (satélites de órbita terrestre baja) como el Proyecto Kuiper presentan una gran cantidad de desafíos, y hemos reunido un equipo de ingenieros y científicos de clase mundial que están comprometidos a cumplir nuestra visión", señaló Rajeev Badyal, Vicepresidente de Tecnología del Proyecto Kuiper.

Kuiper será diseñado y probado en las instalaciones de investigación y desarrollo de Amazon ubicadas en Redmond, Washington.

lvm

Google news logo
Síguenos en
Áxel Martínez
  • Áxel Martínez
  • [email protected]
  • Editor web de la sección de Negocios de Milenio. Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la FES Aragón.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.