Internacional

Mexicana en flotilla con ayuda para Gaza reporta ataques de drones contra 11 barcos

Tras escuchar bombardeos cercanos, Arlin Medrano alertó en sus redes sociales que al menos cuatro barcos resultaron dañados.

Al menos 11 barcos que forman parte de la flotilla humanitaria con ayuda para Gaza fueron atacados con drones, aunque no se reportaron heridos, indicó la periodista Arlin Medrano, una de las mexicanas a bordo.

"Una de nuestras embarcaciones acaba de ser atacada, nos encontramos en protocolo de seguridad, síganos porque es importante lo que suceda en los próximos minutos", dijo Arlin a través de sus redes sociales en un primer momento.

Más tarde, indicó que cuatro los barcos atacados resultaron dañados, los cuales llevaban banderas de Reino Unido, Italia y Polonia.

Las embarcaciones se encontraron en aguas internacionales al suroeste de la isla de Creta, Grecia, al momento del ataque, por lo que solicitaron acercamiento con la embajada de México en Grecia, con sus familiares y seguimiento puntual.


¿Qué es la flotilla humanitaria rumbo a Gaza?

La Flotilla Global Sumud (GSF), que zarpó desde Barcelona el 31 de agosto, es una misión humanitaria internacional y pacífica integrada por más de 300 activistas y personalidades de 44 países.

Su misión es romper el bloqueo sobre la Franja de Gaza y llevar suministros esenciales, como alimentos y medicinas.

Para el cuarto día de navegación, los tripulantes llegaron a Menorca, España, tras haber avanzado unas 110 millas, donde varias embarcaciones fueron reparadas, con daños consecuencia del mal tiempo.

Más tarde, algunos de los navíos llegaron a Túnez, un país situado al norte de África, donde la flotilla recibió un primer ataque por un dron, indicó Karen Castillo, integrante de la delegación mexicana.

La fotógrafa y activista aseguró que se trató de una ofensiva de Israel para mantener el bloqueo naval y evitar la entrada de alimentos al territorio palestino, aunque destacó el apoyo del gobierno tunecino, cuya Dirección General de la Guardia Nacional desmintió la existencia de "un dron" que supuestamente atacó a la embarcación.

¿Quiénes son los mexicanos a bordo?

En la misión —nombrada "Mientras el mundo calla, nosotros zarpamos"— van activistas reconocidos a nivel internacional, artistas y políticos. 

Entre ellos, seis personas que conforman la delegación mexicana: 

  • El documentalista Carlos Pérez Osorio
  • La psicóloga Sol González
  • Karen Castillo, fotógrafa y defensora de derechos humanos
  • La periodista Arlin Medrano
  • Dolores Pérez Lazcarro, politóloga y profesora especializada en resolución de conflictos
  • El reportero Ernesto Ledesma

Con información de Agencias y Blanca Elizabeth Carmona.


EHR

Google news logo
Síguenos en
Estefanía Hernández
  • Estefanía Hernández
  • Comunicóloga por la UNAM. Escribo, grabo, edito, tomo fotos y manejo redes. Amante de libros, café, futbol y temas sociales. Seguramente ya leíste algo mío sobre deporte femenil
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.