Internacional
  • Triadas chinas, la nueva red global que lava dinero para mafias italianas y el Cártel de Sinaloa

Los grupos criminales chinos han comprendido cómo hacer dinero arriesgando lo menos posible, señalan expertos. (Foto: Archivo)

Autoridades italianas han detectado que triadas chinas operan redes de bancos clandestinos en Europa y facilitan pagos del narco internacional.

Una ráfaga de disparos en la noche romana y dos cadáveres sobre la calle sacaron a la luz el 14 de abril una guerra subterránea que desde hace tiempo se combate en Italia y que tiene como protagonista a la mafia china.

Esta ha construido en poco tiempo una de las principales redes de lavado de dinero de organizaciones criminales de todo el mundo, como las mafias italianas y los cárteles mexicanos de la droga.

Zhan Dayong, de 53 años de edad, y su mujer, Gong Xiaoqing, de 38, fueron asesinados cuando regresaban a su casa, con al menos 10 tiros en pleno estilo mafioso en la vía Prenestina, en un barrio obrero de Roma.

El hombre, según la fiscalía Antimafia de Florencia, era la mano derecha del "jefe de todos los jefes" de la criminalidad china en Italia, Naizhong Zhang, quien manejaba todas las actividades ilícitas, tanto en el país de la bota, como en Francia, España y Alemania.

El doble homicidio, según las autoridades, habría sido el resultado de una venganza al interior de la criminalidad china en Italia, que hasta ese momento se había caracterizado por su discreción y por sus operaciones clandestinas silenciosas.

Mafia china domina el "blanqueo" de dinero

La mafia china ha construido una red de lavado de dinero en Italia para el blanqueo de divisas de organizaciones criminales de todo el mundo, incluidos los cárteles mexicanos.

Fuentes de la fiscalía florentina dijeron a Notivox que incluso han detectado el uso de bancos clandestinos chinos por parte de mafias italianas para el pago de cargamentos de droga adquiridos a cárteles mexicanos, específicamente al Cártel de Sinaloa.

Las triadas —como son conocidas las organizaciones criminales chinas—, cuentan con muchos recursos económicos, y en los últimos tiempos se han consolidado como actores dominantes en el sector del reciclaje o lavado de dinero, incluso por cuenta de los cárteles de la droga mexicanos, sus socios en el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos, explicó el criminólogo Vincenzo Musacchio, docente de estrategias de combate a la criminalidad organizada transnacional, asociado al Rutgers Institute on Anti Corruption Studies di Newark, Estados Unidos.

En el mismo sentido, Michele Riccardi, investigador de Transcrime, el centro de investigaciones sobre criminalidad transnacional de la Universidad Católica de Milán, dijo que en los últimos meses se ha detectado cada vez con mayor frecuencia la colaboración entre grupos mafiosos italianos y chinos para el reciclaje de dinero.

"En nuestras investigaciones hemos detectado que los chinos trabajan con los cárteles mexicanos, y que incluso las mafias italianas, en especial la Ndrangheta (la mafia calabresa) utiliza los esquemas de reciclaje chinos para pagar partidas de droga compradas a los mexicanos", declaró.

Explicó que lo que ha facilitado la colaboración entre mafias chinas y cárteles mexicanos en esquemas de reciclaje de dinero, fruto de operaciones ilegales, ha sido la utilización de circuitos previamente creados para la importación de precursores de fentanilo.

"Si ya se tiene una red de empresas comerciales involucradas en el tráfico de precursores del fentanilo esa misma red puede ser utilizada para lavar dinero. Ha habido una especialización. 
"Hasta hace poco los chinos administraban dinero de actividades ilícitas exclusivamente de chinos, como explotación de la prostitución, explotación de la mano de obra, contrabando, falsificación o evasión fiscal, pero ha habido un salto de calidad; ahora trabajan para organizaciones criminales de todo el mundo. Es un hecho inédito", dijo.
Fentanilo
China también participa en la exportación de precursores de fentanilo. (Foto: DEA)

Contactado por MILENIO, Christopher Urben, quien durante 24 años trabajó como agente de la DEA (Drug Enforcement Administration) y actualmente es director general de la sociedad global investigativa Nardello & Co., con sede en Estados Unidos, confirmó que las redes chinas de reciclaje se han hecho cargo del lavado de dinero de los cárteles mexicanos, en una alianza completamente novedosa.

En enero de 2024, Urben testificó ante el Senado estadunidense en una sesión dedicada a analizar la crisis por el consumo de fentanilo en Estados Unidos.

Aseguró que desde 2018, cuando trabajaba para la DEA, comenzó a investigar el papel de las organizaciones chinas de lavado de dinero tras recibir diversos reportes del campo en relación a su alianza con los cárteles mexicanos en el reciclaje de cada vez mayores cantidades.

En especial, dijo, las redes chinas de lavado de dinero cobran solamente el uno o el dos por ciento del total de dinero reciclado y tienen la capacidad de pagar inmediatamente a los traficantes en México, además de garantizar la devolución de los recursos
"lavados". 

Se trata, afirmó, de un cambio "dramático" en la operación de los cárteles, que históricamente habían usado redes autóctonas de lavado de dinero para garantizar la repatriación de recursos provenientes del tráfico de droga, usando métodos tradicionales, como el mercado de cambio negro del peso, que implicaban comisiones altas y mayores riesgos de pérdidas y requerían tiempos más largos.

Triadas chinas adoptan características de mafias transnacionales

Por su parte, Musacchio, también miembro de la Alta Escuela de Estudios Estratégicos sobre la Criminalidad Organizada del Royal United Services Institute de Londres, señaló que en Italia, por ejemplo, las triadas chinas blanquean dinero con la compra de inmuebles y fábricas o con inversiones en el turismo y en la grande distribución de los supermercados.

"Han adoptado perfectamente las características de las nuevas mafias transnacionales que hoy en día dominan el panorama criminal moderno", anotó.

Los grupos criminales chinos, resaltó el experto, han comprendido cómo hacer dinero arriesgando lo menos posible, y en Italia, como en otras naciones, han entrado desde hace algunas décadas usando las redes de compatriotas que ya existían, lo que ha facilitado su enraizamiento.

"La gran parte de las actividades ilegales de reciclaje se lleva a cabo todavía a través de los sistemas bancarios utilizando una gama de productos. 
"Son usadas aún cuentas bancarias de prestanombres y brokers, que tienen un papel fundamental participando activamente en la realización del delito de reciclaje, pese a no estar involucrados en los crímenes que han originado el dinero sucio", dijo.

Especialmente, añadió Musacchio, son utilizadas las cuentas bancarias offshore en los llamados paraísos fiscales. 

"En nuestras investigaciones hemos detectado un uso persistente de dinero sucio para realizar inversiones transfronterizas con divisas al contado como método para reciclar ganancias ilícitas. Tampoco hay que subestimar la red de casinos en rápida expansión en muchas partes de Europa", afirmó.
Las autoridades financieras indicaron que las instituciones que ofrezcan estos instrumentos serán sujetos a las sanciones aplicables.
También se lava dinero a través de monedas virtuales. (Foto: Archivo)

Pero advirtió que también existe un creciente número de casos de blanqueo de dinero a través de un uso inapropiado de internet y de las monedas virtuales; además de que la complicidad de redes bancarias, profesionistas del sector económico-financiero y de políticos corruptos ha contribuido a aumentar notablemente el poder de las organizaciones criminales.

Organizaciones criminales impenetrables

Las triadas tienen sus raíces en la historia milenaria china y desde sus inicios se distinguieron por ser sociedades secretas, una característica que se mantiene hasta nuestros días.

Según el último reporte semestral de la Dirección Investigativa Antimafia (DIA) italiana sobre esas organizaciones criminales, las mismas se estructuran con modalidades esencialmente jerárquicas, centradas principalmente en relaciones familiares y de solidaridad.

Se trata, dijo el informe, de organizaciones caracterizadas por una fuerte impermeabilidad que las hace impenetrables a influencias externas. 

"Hasta hace poco, raramente se detectaban acuerdos con organizaciones criminales italianas o la creación de asociaciones multiétnicas. 
"La criminalidad china se ha dedicado a cometer extorsiones y robos casi exclusivamente en contra de sus propios compatriotas, también a la explotación de la prostitución, a delitos financieros y al tráfico de metanfetaminas, un monopolio en manos de los chinos", señaló la DIA.

Resaltó que esa peculiar forma de conducta delictuosa, dirigida esencialmente al interior de la comunidad china, había sido ejercida silenciosamente, sin dar lugar a manifestaciones ruidosas, y debido a ello se trataba de una forma de criminalidad étnica muy difícil de combatir.

Otras características que han dificultado la represión de la criminalidad de origen chino en Europa son la extrema movilidad de los delincuentes en los diferentes territorios y la dificultad de encontrar intérpretes fiables de los múltiples dialectos que hablan.

Según la criminóloga Sara Pezzuolo, autora del libro La criminalidad china en Italia. Personajes, testimonios, delitos y acciones de combate, la mafia del país asiático es muy activa en el sector de falsificación de marcas de ropa y textil y se caracteriza por la explotación de la mano de obra china que utiliza en sus fábricas clandestinas.

"Hablamos de situaciones de verdadera esclavitud de ciudadanos chinos, que raramente se rebelan", dijo Pezzuolo a MILENIO.

La guerra de los ganchos

Aunque las triadas chinas están presentes en las principales ciudades italianas, desde hace años operan en especial en el distrito productivo del centro del país, en el triángulo formado por las ciudades de Florencia, Prato y Osmannoro, dijo Pezzuolo.

Es en esa zona donde según la fiscalía antimafia florentina tiene su epicentro la llamada "guerra de los ganchos", denominada así por la prensa en alusión a los ganchos para colgar la ropa, pues las triadas se combaten por el control de la logística y la producción textil y del vestido.

La pérdida de competitividad de la industria textil en Puebla y Tlaxcala, ha provocado que 30 empresas se encuentran en paro técnico.
Las triadas combaten por la producción del control textil. (Foto: Archivo)

Es en ese contexto, donde habría tenido lugar el asesinato de Zhan Dayong y de su esposa el 14 de abril, sería solamente el episodio de un mapa criminal más amplio y un fenómeno trasnacional, pues los clanes chinos se mueven a escala global, explotando la logística comercial como cobertura y las redes de la diáspora como vías de expansión en los diferentes países, dijo la experta.

Según los investigadores, el doble homicidio habría sido una venganza y un atentado intimidatorio por el control de los "ganchos" en el marco de una guerra entre diversas facciones chinas por el mercado de la logística y de la producción de ropa, en particular en la ciudad toscana de Prato, donde existe uno de los distritos textiles más importantes de Europa.

En una entrevista al diario Corriere della Sera, el fiscal de Prato, Luca Tescaroli declaró que el volumen de negocios de la mafia china se estima entre el 2 y el 7 por ciento de todo el comercio mundial, y en lo que se refiere a Italia, se habla de 5 mil millones de euros, equivalentes al 2.5 por ciento del total de los ingresos tributarios.

ksh

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.