Negocios

China intensifica la presión contra las inversiones extranjeras

El gobierno aplica mano dura a las ganancias obtenidas mediante cuentas offshore, que son más atractivas para empresas locales ante el bajo rendimiento de los mercados nacionales de capital

Las autoridades chinas intensificaron los llamados a los inversionistas para que paguen impuestos sobre sus ganancias globales, obligando a las personas ricas a replantear su estrategia de operaciones mientras Pekín trata de llenar sus arcas para contrarrestar la presión económica.

Las autoridades fiscales de importantes centros económicos como Shanghái, Zhejiang y Shandong este año emitieron llamados en sus sitios web para que los inversionistas declaren sus impuestos, además de llamar y enviar mensajes personales a los particulares. Este mes, las autoridades intensificaron la campaña con un fuerte impulso en los medios estatales.

“No hay exención para los ingresos directos por operaciones bursátiles desde el extranjero”, declaró Financial News, respaldado por el banco central. “Pagar impuestos de acuerdo con la ley es un deber de todos los ciudadanos… en caso de infracciones graves pueden ser investigados por el departamento de impuestos y enfrentarse a sanciones”.

Si bien las ganancias provenientes de cuentas onshore (nacionales en China continental) están exentas hasta 2027, el gobierno quiere tomar medidas enérgicas contra las ganancias obtenidas de cuentas offshore (en el extranjero o lugares que no son parte de China continental), que cada vez se ven más atractivas para los inversionistas chinos, ya que los mercados de capitales nacionales presentan un rendimiento inferior.

Los inversionistas que pasan 183 días al año en China continental se enfrentan a un impuesto de 20 por ciento sobre sus ingresos globales. Países de todo el mundo aplican tasas similares, que oscilan entre 10 y 30 por ciento. En la práctica, las autoridades de Pekín desde hace mucho tiempo carecen de los sistemas, el personal y el presupuesto para perseguir a posibles evasores.

Sin embargo, el colapso de la venta de terrenos y la desaceleración del crecimiento económico volvieron más urgente para China encontrar nuevas fuentes de ingresos fiscales. Esta presión es aguda este año, ya que Pekín desea abordar la deuda de los gobiernos locales, implementar sus primeros subsidios nacionales para bebés y financiar programas para impulsar el consumo de los hogares.

En 2018 China lanzó una aplicación móvil para la declaración del impuesto sobre la renta de las personas físicas, luego de adoptar el Estándar Común de Reportes, un marco respaldado por la OCDE para combatir la evasión fiscal global. Desde entonces ha intercambiado información financiera, como saldos y datos de contacto, de bancos, casas de bolsa y gestores de activos con los más de 120 miembros de esta red.

Esto le facilitó a las autoridades la supervisión de las personas en China continental que realizan operaciones con acciones extranjeras a través de plataformas en línea como Futu Securities o Tiger Brokers, según Eugene Weng, abogado de Wintell & Co., con sede en Shanghái. “El costo de identificar y dar seguimiento a las ganancias en el extranjero se redujo significativamente para las autoridades de China continental”, añadió.

En las últimas semanas, Futu, Tiger e Interactive Brokers recibieron llamadas de clientes, ansiosos por que sus datos se hayan facilitado a las autoridades de China continental. Todas las empresas dijeron cumplir con sus obligaciones de declaración de impuestos en las jurisdicciones en las que operan.

En junio, la oficina de impuestos de Shanghái solicitó al inversionista Roger Huang, con sede en Shanghái, 20 por ciento de las utilidades que obtuvo al hacer operaciones de acciones de Hong Kong durante los últimos tres años, incluidos dividendos e intereses. Le dijeron que podía compensar ganancias y pérdidas en un solo año fiscal, pero no entre años. Ya enfrenta multas diarias por pagos atrasados de los dos años anteriores hasta 2023. “Esta multa es injusta, ya que no se le notificó con anterioridad”, declaró.

Las medidas de mano dura también llevan a los inversionistas a replantear su asignación de activos y sus estrategias fiscales, transfiriendo sus activos a plataformas que no forman parte de la red.

Huang, por ejemplo, evalúa transferir sus activos de la cuenta de Futu en Hong Kong a la plataforma estadunidense de la firma. “Todavía no tomo la decisión, ya que necesito comparar otras opciones para comprender mejor mis impuestos”, dijo.

Muchos inversionistas evalúan cerrar sus cuentas con casas de bolsa chinas y migrar a plataformas estadunidenses. “Estoy seguro de que, mientras viva, EU y China no trabajarán juntos, no compartirán información”, dijo un inversionista que estudia llevar a cabo esa medida.

Weng, de Wintell, advirtió que mientras persista el desequilibrio entre un mercado bursátil nacional deslucido y uno en auge en Estados Unidos y Hong Kong, “la fuga de capitales seguirá siendo un problema”.

“En última instancia, se trata de un problema de confianza”, añadió Weng. “Cuando una jurisdicción aplica impuestos, puede indicar que el estado carece de fuentes tributarias estables y abundantes. Esta percepción, a su vez, puede socavar la confianza de los inversionistas”.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
@The Financial Times Limited 2025. Todos los derechos reservados . La traducción de este texto es responsabilidad de Notivox Diario.

Más notas en: https://www.ft.com