El abogado Luis Rey García Villagrán El Choco, quien vive entre el activismo en pro de los derechos de las personas en situación de movilidad y señalamientos por autoridades mexicanas y estadunidenses por impulsar redes de tráfico de personas, fue detenido este martes en Tapachula, Chiapas, informó el activista Irinero Mujica.
De acuerdo con Mujica, García Villagrán fue capturado antes de llegar al Parque Bicentenario, por cerca de una decena de agentes federales.
Apodado como El Rey del Amparo, Luis Rey García Villagrán se convirtió en un sujeto de interés para las autoridades luego de que a finales de 2023 anunciara amparos masivos que permitieran a los migrantes en territorio mexicano desplazarse por los estados de forma legal e incluso poder utilizar el transporte público y privado mexicano.
En octubre de 2024 volvió al ojo público luego de que anunciara la organización de una caravana de migrantes a través del Centro de Dignificación Humana debido a que, según el propio García, el gobierno estadunidense estaba simulando que estaba procesando a migrantes a través de la aplicación CBP One, pero en realidad solo estaba causando que las personas en situación de movilidad se estuvieran concentrando en la frontera norte de México.
En días recientes, se tiene conocimiento de que inició la organización de otra caravana migrante, un tipo de movilización que no se registra en México desde febrero pasado y que forma parte de la estrategia de la Comar y del Instituto Nacional de Migración (INM) para regular el flujo migratorio hacia Estados Unidos.
Además es conocido por su capacidad de convocatoria, la cual se hizo presente este lunes cuando hizo un llamado para bloquear las instalaciones de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) en Tapachula, Chiapas.

De activistas a señalamientos de tráfico de migrantes
García Villagrán está directamente vinculado como un operador de Irineo Mujica, el activista y directo de Pueblos Sin Fronteras. Ambos han sido organizadores y líderes de caravanas migrantes en el pasado, duramente criticadas por México y Estados Unidos por exponer a personas vulnerables como menores de edad, mujeres embarazadas y personas con discapacidad a situaciones de alto riesgo y a tramos de decenas e incluso cientos de kilómetros.
Él el Luis García:
Christmas Migrant Caravan
— Auden B. Cabello (@CabelloAuden) December 23, 2023
In a video posted to Facebook, activist Luis Rey García Villagrán, has announced a caravan of 5K or more will depart on Christmas from Tapachula.
Other sources are claiming "a group of more than 13 thousand migrants are preparing the start of a… pic.twitter.com/XLZXqygcyE
En México, las autoridades migratorias han denunciado a ambos por tráfico de personas como parte de la misma red de tráfico de personas que Washington tiene en la mira.
Investigaciones del gobierno estadunidense en el estado de Arizona aseguran que Irineo Mujica en realidad lidera una red de tráfico de personas que, a cambio de dinero, permiten el libre tránsito de personas desde el sur de México, en Chiapas, hasta suelo estadunidense.
Conversaciones en poder de Notivox muestran que Mujica se coordina con ciudadanos estadunidenses para que las personas que logran cruzar la frontera puedan tener refugio en casas de seguridad en tanto se internan más hacia otros estados de la Unión Americana.
Un chat de Whatsapp que obtuvieron agencias migratorias estadunidenses incluso muestran cómo hablaba con otras personas para localizar a personas que se perdían cuando cruzaban el desierto de Arizona. Así, Notivox ha podido comprobar que Irineo Mujica es nombrado como coacusado y coconspirador dentro de una acusación federal por tráfico de personas.
SNGZ