Internacional

Isaac Rabin: ¿qué hubo detrás del asesinato del primer ministro de Israel y Premio Nobel de la Paz?

Parte 3: el único asesinato de un primer ministro israelí

Expertos señalan que el asesinato de Yitzhak Rabin en 1995 marcó un punto de quiebre en el proceso de paz con Palestina. En Notivox te explicamos los datos clave del magnicidio

Hace 30 años, Israel atravesaba uno de los momentos más decisivos de su historia reciente. Las negociaciones de paz con Palestina avanzaban con dificultad, mientras crecían las tensiones dentro del propio país. 

En ese clima polarizado, un hecho inesperado cambió el curso del conflicto y dejó al mundo en estado de shock: el asesinato del primer ministro de Israel, Yitzhak Rabin, ganador del Premio Nobel de la Paz.

​En la última semana, Notivox ha explicado algunos de los casos de intentos de magnicidios que han marcado la historia internacional, así como también asesinatos de políticos reconocidos.

Al respecto del magnicidio de Rabin. ¿Qué ocurrió realmente y qué hubo detrás de aquel suceso que marcó un antes y un después en Medio Oriente?

El papel de Isaac Rabin en la historia de Israel

Yitzhak Rabin, también conocido como Isaac Rabin, nació el 1 de marzo de 1922 en Jerusalén, hijo de migrantes judíos de Europa del este.

Se formó como militar y, con el tiempo, se convirtió en una figura clave dentro de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), alcanzando el rango de jefe del Estado Mayor durante la Guerra de los Seis Días en 1967.

Tras su paso por el ejército, Rabin dio el salto definitivo a la política. En 1974 se convirtió en primer ministro, siendo el primero nacido en territorio israelí en ocupar el cargo. 

Isaac Rabin, primer ministro de Israel | Especial
Isaac Rabin, primer ministro de Israel | Especial

Durante su primer mandato, debió enfrentar importantes desafíos internos, incluyendo una fuerte crisis económica y escándalos de corrupción que afectarían a su partido.

En 1992, Rabin fue reelegido como primer ministro de Israel. En este nuevo periodo firmó varios acuerdos históricos y apostó de manera decidida por el proceso de paz con los palestinos, encabezado junto al líder de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Yasser Arafat.

Ese acercamiento dio lugar a los Acuerdos de Oslo, firmados en 1993, un momento histórico que parecía abrir una nueva etapa en la región.

Por su papel en el acercamiento entre dos pueblos enfrentados durante décadas, Rabin fue galardonado en 1994 con el Premio Nobel de la Paz, junto a Arafat y al entonces ministro de Relaciones Exteriores israelí, Shimon Peres.

El único asesinato de un primer ministro israelí

Pero la apuesta de Rabin por la paz no fue bien recibida por todos.

Sectores radicalizados, tanto en el ámbito político como religioso, comenzaron a verlo como un traidor que ponía en riesgo la seguridad y la identidad del Estado de Israel. Esa tensión creciente sería el preludio de un crimen que sacudiría a la nación y marcaría su destino.

El 4 de noviembre de 1995, Isaac Rabin asistió a una masiva manifestación celebrada en la Plaza de los Reyes, en Tel Aviv. En ella, miles de asistentes celebraran los Acuerdos de Olso y la paz con Palestina.

Yigal Amir, identificado como el asesino del primer ministro de Israel | Especial
Yigal Amir, identificado como el asesino del primer ministro de Israel | Especial

Al termino de la concentración, Rabin se disponía a retirarse cuando Yigal Amir, un estudiante de derecho y extremista de derecha, disparó en su contra un arma semiautomática en tres ocasiones.

Dos de los disparos hirieron a Rabin y un tercer hirió a uno de los guardaespaldas del primer ministro. Aunque el político fue trasladado a un hospital para su atención médica, murió.

Rabin fue enterrado en el Monte Herzl, un monte de Jerusalén, el 6 de noviembre de 1995.

¿Qué ocurrió con el asesino de Rabin?

Yigal Amir fue declarado culpable del asesinato de Rabin y sentenciado a cadena perpetua.

Durante el juicio, Amir admitió haber disparado contra el primer ministro, argumentando que su acción estaba motivada por una interpretación radical de sus creencias religiosas y su oposición a los Acuerdos de Oslo.

De acuerdo con el Instituto de Cultura Morashá, "mucha gente afirma que si Yigal Amir no hubiera asesinado a Rabin, Israel y los palestinos habrían hecho las paces".

En la próxima entrega, Notivox explicará otro de los casos más conocidos a nivel internacional: el intento de asesinato de Ronald Reagan.

RMV.

Google news logo
Síguenos en
Rubi Martinez
  • Rubi Martinez
  • Comunicóloga egresada de la UNAM. Editora digital de Táctico Milenio, escribo sobre narcotráfico y seguridad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.