Internacional

"Sentí miedo de no despertar jamás": mujer regresa del coma segundos antes de que le sacaran los órganos para donarlos

El caso de Danella ha generado conmoción entre la audiencia; aquí te contamos todo lo que se sabe sobre éste 'milagro'.

Una historia ha conmovido a miles de personas en redes sociales y se hizo viral; se trata de una mujer llamada Danella Gallegos, quien se salvó de perder sus órganos cuando la creyeron muerta.

La dama de 38 años pudo despertar de un coma de cuatro años. Su recuperación, calificada por los internautas como un "milagro", se produjo apenas días antes de que sus órganos fueran extirpados para ser donados.

¿Qué pasó con Danella Gallegos?

La mujer había caído en estado de coma en 2022, tras una emergencia médica en el Hospital Presbiteriano de Albuquerque. A lo largo de los años, su estado no mostró mejoría alguna, lo que llevó a los médicos a informar a la familia que las posibilidades de recuperación eran "casi improbables". 

Ante este panorama, los familiares tomaron la difícil decisión de desconectarla y donar sus órganos, un procedimiento gestionado por los Servicios de Donantes de Nuevo México.

Días antes de la cirugía programada, los familiares de Danella notaron que le salían lágrimas de los ojos. Aunque los especialistas consideraron que se trataba de "reflejos oculares", su hermana aseguró a medios locales que también sintió "leves movimientos" que le hicieron pensar que aún había conciencia en la mujer.

Según el diario New York Times, durante el inicio de la cirugía de extracción de órganos, Danella Gallegos comenzó a moverse. Ante esto, el personal médico le pidió que parpadeara, una acción que cambió el curso de la historia. 

El mismo medio reveló una situación aún más alarmante: "algunos de los médicos presentes en el quirófano estaban dispuestos a avanzar, e incluso consideraron la posibilidad de inyectarle morfina para disminuir los movimientos de la mujer y continuar en la cirugía de extracción de órganos", una propuesta que fue rechazada por otros especialistas.

Afortunadamente la cirugía fue detenida y Danella fue trasladada a una habitación donde con el paso de los días, comenzó a mostrar signos de mejoría y a recuperar la conciencia.

Actualmente, Danella se encuentra fuera de peligro y en proceso de rehabilitación para recuperar su vida. En una entrevista con medios locales, expresó su profundo agradecimiento por la segunda oportunidad: “Me siento muy afortunada”. 

También confesó haber sentido miedo durante su coma, y bromeó con el hecho de que su experiencia es un constante recordatorio de la fragilidad de la vida: “Recuerdo sentir miedo mientras estaba en coma, pero no mucho más. Lo que me aterra ahora es pensar cuán cerca estuve de no despertar jamás”.

¿Por qué es importante la donación de órganos?

Pese a la polémica con éste caso, lo cierto es que la donación de órganos puede salvar vidas; aquí te contamos sobre ésta práctica de la medicina.

La donación de órganos es un acto de generosidad que tiene un impacto profundo y positivo, tanto para quienes reciben el órgano como para sus familias y la sociedad en general. Es un proceso que puede salvar vidas y mejorar drásticamente la calidad de vida de las personas.

Salvar vidas

La razón más fundamental es que la donación de órganos salva vidas. Miles de personas en todo el mundo, incluyendo a más de 20 mil en México, se encuentran en listas de espera para recibir un trasplante.

 Para muchas de ellas, un trasplante de órgano es la única opción de sobrevivir a una enfermedad terminal, como insuficiencia renal, hepática o cardíaca. Un solo donador puede salvar hasta ocho vidas al donar órganos como el corazón, los pulmones, el hígado, los riñones, el páncreas y el intestino.

Mejorar la calidad de vida

Además de salvar vidas, los trasplantes de órganos pueden restaurar la salud y la calidad de vida de los receptores. Por ejemplo, una persona con insuficiencia renal crónica, que depende de sesiones de diálisis agotadoras, puede recuperar su energía y libertad con un riñón donado. 

Para alguien con una enfermedad pulmonar grave, un trasplante puede permitirle volver a respirar sin ayuda de máquinas y regresar a sus actividades diarias.

Restaurar funciones corporales

La donación de tejidos también es crucial. Tejidos como la córnea, la piel, los huesos, los tendones y las válvulas cardíacas pueden ser trasplantados para mejorar o restaurar funciones vitales. Por ejemplo, un trasplante de córnea puede devolver la vista a una persona, mientras que los injertos de piel son esenciales para tratar a víctimas de quemaduras graves.

Honrar el deseo de ayudar

Para las familias de los donadores, la decisión de donar los órganos de su ser querido puede ser un consuelo en medio de la tragedia. Saber que una parte de su familiar vive en otra persona y que su muerte ha significado una nueva oportunidad de vida para alguien más puede ser una forma de honrar su memoria y su deseo de ayudar a los demás.

Un acto de solidaridad

La donación de órganos es un acto de solidaridad humana que no tiene costo para el donante o su familia. Es una muestra de altruismo que beneficia a la sociedad en su conjunto, al dar esperanza a las personas que enfrentan enfermedades graves y al fortalecer la confianza en el sistema de salud.

Es importante recordar que la donación de órganos y tejidos solo es posible si se ha manifestado la voluntad de ser donador, ya sea a través de un documento legal o informando a la familia de esta decisión. La conversación con tus seres queridos sobre este tema es fundamental, ya que son ellos quienes finalmente tienen que autorizar la donación.


KVS


Google news logo
Síguenos en
Karla Vázquez
  • Karla Vázquez
  • [email protected]
  • Coordinadora de la Unidad de Tráfico en Notivox digital. Periodista con interés por temas de política, policiaco, farándula, internacional, tendencias y virales. Fan de la música, diversidad cultural, arte, animalitos y el feminismo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.