Internacional

"El dolor es agobiante": mujer suplica con desespero la eutanasia por grave caso de endometriosis

En recientes horas se hizo sumamente viral el caso de una mujer que solicitó a las autoridades de salud que le apliquen la eutanasia.

Una mujer en Colombia ha causado revuelo entre la comunidad luego de hablar abiertamente sobre sus deseos de obtener la eutanasia ante un caso de endometriosis.

De acuerdo con su testimonio dicha enfermedad es un martirio diario que vive desde temprana edad y la ha llevado a pasar todo el tiempo en frustración; aquí te contamos todo sobre éste polémico caso en donde queda al descubierto el uso de la eutanasia.

Joven pide la muerte por dolorosa endometriosis

En redes sociales comenzó a crecer el testimonio de una usuaria identificada como Melissa Gaona mencionó su experiencia como una paciente con un grave caso de endometriosis, el cual solamente se da en mujeres.

"Llevo sufriendo dolor crónico abdominal, vómitos, nauseas, dolor al orinar, al hacer popó, dolor al comer, al caminar y al momento de respirar estos últimos 5 años; pero hace 15 años desde los días que me llegó la primera menstruación estoy con éste dolor tan agobiante".

Acotó en una breve explicación el contenido de su carta formal en donde solicita que la sometan a una eutanasia con el objetivo de poner fin a sus dolorosos días ante la falta de una vida con calidad y dignidad.

"Yo hice la solicitud de la eutanasia, esa es la carta que yo le hice al hospital. La carta decía lo siguiente: Yo Melissa Gaona Duarte con cédula tal, afiliada a la EPS Mosquera, manifiesto de manera libre, consciente e informada mi voluntad de acceder al procedimiento de eutanasia cumpliendo el derecho fundamental de vivir dignamente".

Abundó cuáles son algunos de los síntomas y padecimientos que tiene a raíz de la endometriosis, al tiempo de mencionar que posee un quiste de gran tamaño con secuelas graves en su bienestar físico.

"He venido presentando dolores muy fuertes como son el dolor de la endometriosis, dolor crónico pélvico, estreñimiento, síndrome de ansiedad severo, síndrome vesical doloroso, entre otras cosas. En éste momento estoy diagnosticada con un quiste hemorrágico de 4.3 que tiene múltiples afectaciones a mi salud y a mi calidad de vida".

La mujer puntualizó que a lo largo de su vida se ha sometido a diversos tratamientos, pero nada le ha ayudado a controlar el dolor y menos desaparecer o enfrentar la enfermedad que le ha mermado cotidianamente sus actividades.

Apuntó que ante su situación de salud es que acudió con un psiquiatra para valorarla sobre ésta determinación y el análisis arrojó que está en uso de sus facultades para comprender las consecuencias de su decisión.

Ahora solamente está en espera de que el hospital le brinde una respuesta, ya sea que le aprueben la solicitud, o bien, le nieguen terminar con su vida. El caso ha generado revuelo entre la comunidad internauta sobre el cuándo y cómo decidir terminar con la vida propia.

  • "Yo padecí una endometriosis severa durante 20 años y me hizo la vida muy difícil por lo que tome la decisión de hacerme la histerectomia y santo remedio. Sería lmportante qué valores ese opción, eres muy joven aún para que tomes una decisión tan dura. Te mando un fuerte abrazo y deseo lo mejor para ti ya qué lo viví en carne propia".
  • "Que Dios te bendiga siempre y te dé la mejor decisión para ti".
  • "Lo que me frustra es que la medicina no se ha enfocado lo suficiente en los dolores de la mujer".
  • "Los tipos que opinan sobre ésto, diciendo que sólo es endometriosis, sin saber el dolor que provoca, ustedes se tumban con una gripe.".
  • "Fundación morir digna mente. Ellos te asesoran. Te entiendo, no te juzgó, nadie sabe lo que estás sufriendo".
  • "¿Por qué la gente quiere decidir sobre lo que no les pertenece? La muchacha está cansada. Además, TODOOOOOS vamos a morir porque la vida no es eterna, y en este caso la vida de ella no está siendo digna".

¿Qué es la endometriosis?

La endometriosis es una enfermedad crónica y a menudo dolorosa en la que un tejido similar al endometrio, que normalmente recubre el útero, crece en otras partes del cuerpo. Aunque puede presentarse en diversas áreas, como los ovarios, las trompas de Falopio y el tejido que recubre la pelvis, en casos más raros se ha encontrado en lugares fuera de la zona pélvica.

Causas y factores de riesgo

Aunque la causa exacta de la endometriosis no se conoce con certeza, existen varias teorías. La más aceptada es la menstruación retrógrada, un proceso en el que el flujo menstrual que contiene células endometriales regresa a través de las trompas de Falopio hacia la cavidad pélvica en lugar de salir del cuerpo.

Otros posibles factores que contribuyen a su desarrollo incluyen:

  • Predisposición genética: Si hay casos de endometriosis en la familia, es más probable que una mujer la desarrolle.
  • Problemas en el sistema inmunitario: Un sistema inmunitario debilitado podría no ser capaz de destruir las células endometriales que crecen fuera del útero.
  • Problemas hormonales: El estrógeno juega un papel importante en la enfermedad, ya que el crecimiento del tejido endometrial es dependiente de esta hormona.
  • Cirugías: Algunas cirugías abdominales, como una cesárea o una histerectomía, pueden desplazar células endometriales, aunque esto es raro.

Síntomas y diagnóstico

Los síntomas de la endometriosis pueden variar considerablemente en intensidad. Algunas mujeres no experimentan síntomas, mientras que otras sufren de un dolor incapacitante. Los síntomas más comunes incluyen:

  • Dolor pélvico intenso: A menudo está relacionado con el ciclo menstrual.
  • Menstruaciones dolorosas: El dolor puede empeorar con el tiempo y es mucho más intenso que los cólicos menstruales comunes.
  • Dolor durante o después de las relaciones sexuales.
  • Infertilidad: La endometriosis puede afectar la capacidad de concebir.
  • Dolor al orinar o defecar: Especialmente durante el periodo menstrual.
  • Sangrado abundante.

El diagnóstico de la endometriosis puede ser un proceso largo y complejo, ya que sus síntomas pueden confundirse con otras afecciones como el síndrome del intestino irritable o la enfermedad pélvica inflamatoria. 

Generalmente, el diagnóstico definitivo se realiza a través de una laparoscopia, un procedimiento quirúrgico que permite al médico ver directamente si hay implantes de tejido endometrial fuera del útero; sin embargo, pueden sugerirse otros procedimientos que solamente un especialista podrá determinar dependiendo el caso.

Tratamiento

El tratamiento de la endometriosis se enfoca en controlar el dolor y manejar la infertilidad, ya que no existe una cura conocida. Las opciones de tratamiento varían dependiendo de la severidad de los síntomas, la edad de la paciente y su deseo de tener hijos. Los tratamientos más comunes son:

  • Medicamentos para el dolor: Analgésicos de venta libre o recetados.
  • Terapias hormonales: Píldoras anticonceptivas, agonistas de la hormona liberadora de gonadotropina (GnRH) o progestinas, que ayudan a controlar las hormonas responsables del crecimiento del tejido endometrial.
  • Cirugía: En los casos más severos, la cirugía puede ser necesaria para extirpar los implantes de tejido, quistes o cicatrices. En casos extremos, una histerectomía (extirpación del útero) puede ser una opción, aunque no siempre garantiza que el dolor desaparezca por completo.

Mira aquí la súplica de la joven con endometriosis

@miss.gaona

Cuando el sistema de salud te dice que ya no hay opción, solo queda alzar la voz: si conoces de un tratamiento, por favor escríbeme #solidaridad #humanidad #ayuda #apoyo #endometriosis

♬ sonido original - Melisa Gaona


KVS

Google news logo
Síguenos en
Karla Vázquez
  • Karla Vázquez
  • [email protected]
  • Coordinadora de la Unidad de Tráfico en Notivox digital. Periodista con interés por temas de política, policiaco, farándula, internacional, tendencias y virales. Fan de la música, diversidad cultural, arte, animalitos y el feminismo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.