Comunidad

Vecinos de Tabacalera demandan regreso de las estatuas de Fidel Castro y el 'Che' Guevara

Vecinos, sindicalistas, simpatizantes de la revolución cubana y representantes de juventudes comunistas también pidieron la renuncia de alcaldesa.

A cuatro días del retiro de las estatuas del líder cubano Fidel Castro Ruz, y del médico argentino Ernesto, El Che Guevara, del Parque San Carlos, en la colonia Tabacalera, vecinos, sindicalistas, simpatizantes de la revolución cubana, morenistas y representantes de juventudes comunistas se unieron para demandar la destitución de la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, y la devolución de las esculturas.

Con imágenes y pancartas de los líderes guerrilleros, los manifestantes recordaron que la colonia Tabacalera es un lugar emblemático en la Ciudad de México porque ambos personajes vivieron en el número 49 de la calle José Amparán, donde se conocieron y comenzó la aventura que terminaría con el triunfo de la revolución cubana el 1 de enero de 1959 y la huida del presidente Fulgencio Batista.

“Tenemos vínculos con el pueblo de Cuba que están viendo la solidaridad que hoy se despertó y queremos decirlo, exigimos que las estatuas regresen a su lugar. Exigimos que a la alcaldesa se le sancione y además exigimos la siguiente propuesta y les pido que si están de acuerdo con esto coreen el nombre de Fidel. Porque en vez de recibir un golpe por parte de la alcaldesa nos vamos a la ofensiva y que este parque pase a llamarse Fidel Castro Ruz”, declaró Ángel Chávez Mancilla, miembro del comité central del Partido Comunista de México.

Tras su propuesta, más de 150 personas empezaron a corear: “¡Fidel, que tiene Fidel, que los imperialistas no pueden con él!”, “¡Que viva la Revolución Cubana, el bloqueo económico contra Cuba abajo!

Los manifestantes también se pronunciaron contra el fascismo y la “derecha que quiere avanzar”.

Después, la trovadora Karel García tomó el micrófono para cantar la canción que escribió el cubano Carlos Puebla y que en nuestro país hizo popular el cantante mexicano Óscar Chávez.

Diputada de Morena se pronuncia en la manifestación

Una de las invitadas al mitin fue Magdalena Rosales, diputada federal de Morena. Antes de tomar la palabra, algunos manifestantes le gritaron: “¡Mueran los tibios!” Y ella respondió: “Sí, hay algunos”.

Y continuó: “Miren, yo soy del Movimiento de Solidaridad con Cuba desde hace más de 29 años, nuestra lucha por la Revolución Cubana y en su defensa ha sido siempre de corazón de muchos mexicanos y muchas mexicanas de todo el país. Por eso es un movimiento mexicano de solidaridad con Cuba. Yo sé que aquí no cuentan los partidos, aquí cuentan los ciudadanos y ciudadanas de México y de esta capital. ¿Y por qué venimos aquí el día de hoy? Porque Fidel y El Che representan la lucha de los pueblos del mundo, representan la lucha contra la injusticia y a favor de los pueblos que han sido pisoteados por gobiernos nefastos, siempre apoyados por los Estados Unidos. Por eso estamos aquí. Y también estoy aquí para exigir al gobierno federal y al gobierno de la Ciudad de México que reinstalen las imágenes, las esculturas maravillosas de Fidel y El Che”, manifestó.

La legisladora señaló que no es posible que se cometan afrentas contra los pueblos de América y los pueblos del mundo, porque la bandera de El Che está en todas las luchas sociales, en todas las movilizaciones en África, en Asia, en Europa y en América Latina.

A su vez, una vecina que solo se identificó como parte de la familia de Arsacio Vanegas, quien fue fundamental para preparar a Fidel y a El Che, así como a los guerrilleros que zarparían de las costas de México en el yate Granma, recibió aplausos y demandó la devolución de las esculturas.

Cabe agregar que los asistentes también se pronunciaron a favor del pueblo palestino y gritaron: “¡Claudia, rompe con Netanyahu!”.

La manifestación contó con la vigilancia de la Segob y SSC

La manifestación que tuvo más de 20 oradores y que se convirtió también en un festival musical en donde se cantaron diversas melodías de cantautores de la mencionada isla caribeña, estuvo vigilada por personal de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México y elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Minutos antes de iniciar la protesta, un hombre arrebató una cartulina a un simpatizante de la revolución cubana. También retiró una manta que decía: “Esta banca está reservada para heroínas o héroes mexicanos, no para cerdos comunistas”. Y a un lado había flores blancas formando la frase “paz”, que fueron colocadas por vecinos que están en contra de las estatuas. Sin embargo, los asistentes utilizaron las flores para formar la palabra "CheFidel”.

Olivia Garza, de la asociación de Cubanos Residentes, dijo que la Tabacalera es un territorio ligado a las causas obreras populares y quitar las estaturas “es una traición a la historia”.

El próximo 26 de julio se llevará a cabo una nueva manifestación que partirá de este jardín a las oficinas de la alcaldía Cuauhtémoc.


AH

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.