Internacional

Ataque armado en mezquita de Nigeria deja 5 muertos y 20 personas secuestradas

El secretario de la Organización de la Sociedad Civil de Zamfara, Attahiru Mohammed, confirmó el ataque.

Al menos cinco personas murieron y veinte fueron secuestradas este viernes tras un ataque de personas armadas contra una mezquita en el estado de Zamfara, en el noroeste de Nigeria, confirmó a EFE una organización de la sociedad civil.

"Tenemos constancia fehaciente de que un gran número de bandidos atacaron hoy una mezquita en la aldea de Yandoto, en el área de gobierno local de Tsafe, durante las oraciones del amanecer y mataron a cinco fieles", declaró a EFE por teléfono el secretario de la Organización de la Sociedad Civil de Zamfara (ZASCON), Attahiru Mohammed.
"Los hombres armados dispararon esporádicamente antes de matar a los fieles. Al menos otros veinte fieles fueron expulsados ​​de la mezquita a punta de pistola y se los llevaron al bosque", explicó Mohammed, quien consideró "lamentable que esto ocurra poco después de que los bandidos atacaran otra mezquita en nuestro estado" este mes.

El secretario afirmó que no se había establecido el motivo del ataque e instó al Gobierno estatal a poner fin al ciclo de ataques de bandidos en el estado.

Al ser contactado por EFE para obtener comentarios sobre el incidente, el portavoz de la policía estatal, Yazidi Abubakar, no confirmó ni negó el ataque.

El 15 de septiembre, otro ataque similar ocurrió en una mezquita de la aldea de Gidan Turbe, en la misma zona de Tsafe, en Zamfara, donde fueron secuestrados 43 fieles que participaban en las oraciones de la madrugada.

Algunos estados de Nigeria, sobre todo del centro y noroeste del país, sufren ataques incesantes por parte de “bandidos”, término usado en el país para nombrar a las bandas criminales que cometen asaltos y secuestros masivos para pedir rescates, a las que las autoridades tildan en ocasiones de "terroristas".

Los ataques se suceden pese a las reiteradas promesas de terminar con la violencia por parte del Gobierno nigeriano.

A esta inseguridad se suma la ocasionada desde 2009 por la actividad del grupo yihadista Boko Haram en el noreste del país y, a partir de 2016, también de su escisión, el Estado Islámico en la Provincia de África Occidental (ISWAP, por sus siglas en inglés)

rdr

Google news logo
Síguenos en
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.