Una chef mexicana ha logrado conquistar a nivel internacional la cocina, destacando en el puesto número 39 del ranking mundial de The Best Pizza Awards, con un platillo delicioso: la pizza.
Su logro se consolida entre las mujeres que han dejado en alto a México a nivel mundial, y destaca ahora entre las chefs latinoamericanas también. En entrevista para MILENO te contamos más sobre ella, quien además compartió una receta fácil que podrás hacer desde casa.

La chef mexicana que está conquistando con pizzas
Adriana Lerma, más conocida como Miwi, ha demostrado que la pizza puede ser mucho más que una simple comida rápida. Su pizzería, Pizza Félix, acaba de escalar al puesto 39 en el prestigioso ranking mundial de The Best Pizza Awards.
Su logro la consolida como una de las pocas mujeres y únicas chefs latinoamericanas en la cima de la industria. Su éxito no es casualidad, ya que es el resultado de una filosofía que combina técnica, paciencia e ingredientes de alta calidad.

Para Miwi, la clave de una pizza excepcional reside en el proceso. "Para lograr una pizza excepcional hay que partir de ingredientes de la mejor calidad. Después, hay que elaborarla con todos los sentidos: cómo se ve, cómo huele, cómo se siente", afirma la chef.
¿Cuál es su secreto?
El sabor único que distingue a cada una de sus pizzas radica en un ingrediente básico, pero que no por ello es menos importante, y su técnica lo demuestra: la masa.
Utiliza harinas de fuerza variable con una hidratación del 70 por ciento y un proceso de fermentación en frío de 48 horas, proceso que tiene una razón de ser:
"(Este método) transforma almidones y proteínas en compuestos más simples, desarrolla aromas complejos y suaviza la miga", haciendo la pizza más ligera y fácil de digerir.
Sin embargo, esto no es todo, pues la temperatura también destaca. Para Miwi, es un factor crítico. "Si la masa se calienta en exceso, las proteínas del gluten pierden fuerza, lo que afectaría la elasticidad y la textura finales", asegura.

Su proceso de amasado de 90 minutos se realiza manteniendo la temperatura de la masa por debajo de los 23°C. Después del boleado, que crea tensión en la masa, una segunda fermentación individual es vital para lograr una pizza ligera y esponjosa que son la identidad de su pizza.
¿Dónde está Pizza Félix, la pizzería de 'Miwi'?
El ascenso de Miwi en el ranking mundial es un reconocimiento no solo a su técnica, sino también a su papel como pionera en un sector dominado por hombres.
"Es un honor enorme y una satisfacción inspirar a otras mostrando que este oficio no tiene género", comenta la chef, quien se ha formado en Barcelona y ha trabajado en cocinas de renombre en Nueva York y Roma.
Su proyecto, Pizza Félix, que nació hace más de 15 años en la colonia Roma Norte, en la Ciudad de México, pero se ha expandido recientemente a una segunda sede en el Parque México.

El menú ha evolucionado para ofrecer platillos reconfortantes que equilibran el sabor con la nutrición, utilizando ingredientes de temporada, harinas orgánicas y productos mínimamente procesados.
Miwi también tiene una panadería artesanal que, al igual que su pizza, se enfoca en la paciencia y el respeto por los tiempos. Lo que la panadería le ha enseñado es a "respetar los procesos y los tiempos".
Receta de 'Miwi' para hacer una pizza en casa fácil
La chef galardonada compartió con Notivox una receta fácil para que puedas hacer una pizza en tu casa, pero no sin antes recomendar que "lo más importante es darse el tiempo para lograr un buen resultado".
Ingredientes
- 1 kg de harina de fuerza media (Caputo Azul, disponible en City Market)
- 1 g de levadura fresca
- 30 g de sal gruesa
- 700 g de agua helada
Preparación
- Amasado 1 (10 min, velocidad media 5-6): colocar la harina en la amasadora e ir agregando 400 g de agua poco a poco. A los 5 min, añadir la levadura y continuar incorporando el agua. Reposar 10 min.
- Amasado 2 (8 min, velocidad 8): agregar 300 g de agua poco a poco; a los 3 min, añadir la sal y continuar hasta lograr una masa tersa y elástica.
- Pasa la masa a un bowl grande, tapar y fermentar 4 h a temperatura ambiente.
- Refrigerar 24 h.
- Al día siguiente, parte todo en piezas de 280 g
- Bolea para crear tensión y dejar reposar 2-3 h.
- Hornear a la máxima temperatura de un horno casero .
Para quienes desean disfrutar de una pizza de manera consciente, la chef Miwi tiene un consejo clave: "Buscar pizzerías que cuiden el proceso y el producto, donde se respete la técnica y el tiempo".
Esa es, según ella, la verdadera clave para disfrutar de este platillo de una manera que sea deliciosa, nutritiva y no se sienta pesada.

YRH