Disfrutar la riqueza cultural gastronómica de Colombia, sus olores, sabores y técnicas es una experiencia que se materializa en Café Urbano, al interior del hotel Presidente InterContinental en Ciudad de México.
Gracias a las creaciones de los chefs Juan Jiménez Cuartas y Bladimir Álvarez, del hotel InterContinental Cartagena, la cultura gastronómica se vive en Café Urbano, donde al inaugurar el Festival Gastronómico de Colombia dieron una muestra de los platillos que servirán desde hoy y hasta el 14 de septiembre.
Entradas, como Las carimañolas costeñas, La canasta de patacón, Las empanadas colombianas, Las arepitas con hogao y chicharrón; así como los clásicos platos fuertes, entre los que destacan El ajiaco Santafereño, La bandeja Paisa, El arroz cartagenero, y El sancocho trifásico son algunas de las delicias que los chefs prepararán para revelar la variedad, identidad y riqueza de la cocina colombiana, durante el festival.

Con una trayectoria que revela su pasión por la gastronomía colombiana, la cual lo ha llevado a ser el líder de la propuesta gastronómica de InterContinental de Cartagena; el chef ejecutivo Juan Jiménez además de crear las diversas propuestas que servirá en Café Urbano, también aderezará la experiencia con tips y recomendaciones para disfrutar más de la cocina colombiana que estará sirviendo.
En la apertura de la fiesta gastronómica, se destacó que la riqueza de la gastronomía colombiana se debe a la fusión de tres grandes etnias que poblaron el territoriocolombiano: los pueblos indígenas, los colonizadores españoles y los africanos. Mestizaje que no solo define su identidad gastronómica, sino también representa un pilar fundamental de su identidad cultural.
De igual forma se comentó que la gastronomía colombiana está íntimamente ligada a sus festividades y tradiciones regionales, donde la comida se convierte en un elemento esencial para fortalecer elsentido de comunidad y preservar el legado ancestral.

En el menú, que se servirá en Café Urbano, los postres forman parte esencial, por lo que los chefs han elegido los más representativos del país sudamericano, como son: El enyucado, La torta María Luisa y El pastel Gloria, entre otros.
Y para maridar el banquete de platillos, la recomendación es acompañarlos con una selección de bebidas típicas, como El refajo tropical, El coco caribeño y La lulada.
El chef Jiménez, quien durante la inauguración del Festival dio una muestra de su expertis en la cocina colombiana, al preparar algunos platillos a los ojos de los comensales, se ha distinguido por impulsar un estilo culinario que fusiona la riqueza de los sabores caribeños con tendencias internacionales, creando experiencias memorables para huéspedes y visitantes locales.
Mientras que el chef Bladimir Álvarez, quien cuenta con una trayectoria culinaria en constante crecimiento, forma parte del equipo de cocina del mismo hotel en Cartagena, donde su pasión por la gastronomía se refleja en propuestas cuidadosamente elaboradas que combinan la riqueza de los sabores regionales con técnicas contemporáneas, por lo que en conjunto han creado una experiencia singular para servir durante el Festival Gastronómico de áColombia en el Presidente InterContinental.

CLAVES
Con una propuesta que incluye más de 20 platillos, la fiesta de sabores colombianos se podrá degustar de lunes a sábado de 1:00 a 9:00 p.m.
Si la idea es disfrutar con más calma los sabores de la gastronomía colombiana, la opción es acudir al brunch que se servirá los domingos de 10:00 a 16:00 .
Además, para los amantes del café, nada mejor que disfrutar de las catas del grano colombiano que se realizarán el 9 y 11 de septiembre.
AJR