El Sondeo de Percepción de Salud realizado por el Consejo Cívico de Instituciones de La Laguna reveló que en Torreón el 26 por ciento de los encuestados se mostraron insatisfechos con el servicio médico recibido por las instituciones médicas, mientras que en Gómez Palacio fue el 41 por ciento de los encuestados.
Entre las preguntas que hicieron está ¿qué tan satisfecho está usted con su experiencia en el servicio médico donde se atendió por la última vez?, ¿cómo califica los siguientes aspectos del sistema de salud?, ¿cuánto tiempo espero para que lo atendieran o le dieran su cita?, ¿le pidieron dinero para ser atendido? y ¿tuvo que pagar por algún medicamento o servicio?
El levantamiento constó de un muestreo no probabilístico por conveniencia realizado del 13 al 18 de octubre pasado con 150 encuestas en Torreón y 36 en Gómez Palacio.
En Torreón el 44 por ciento de la población está algo satisfecha con los servicios que recibió en el Instituto Mexicano del Seguro Social, el 24 por ciento poco satisfecho y el 10 por ciento nada satisfecho. Únicamente el 22 por ciento se dijo muy satisfecho.
En el caso del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) el 70 por ciento se dijo algo satisfecho, el 10 por ciento muy satisfecho y el 20 por ciento nada o poco satisfecho.
Por el lado del Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (INSABI), un 52 por ciento está algo satisfecho, 33 por ciento muy satisfecho y un 15 por ciento nada o poco satisfecho.
En Gómez Palacio y en el caso del IMSS, un 50 por ciento de la población encuestada está nada o poco satisfecha con los servicios que recibe, un 39 por ciento algo satisfecho y el 11 por ciento muy satisfecho.
El ISSSTE, por su lado, fue mejor evaluado al tomar en cuenta que el 69 por ciento de los encuestados se dijo algo o muy satisfecho por la atención que recibió. El 32 por ciento respondió que nada o poco satisfecho.
Por el lado de qué es mejor, es decir, la atención de médicos, enfermeras, las instalaciones, medicamentos, tiempo de espera, personal administrativo y limpieza de instalaciones, el sondeo reveló que en todas las instituciones de salud en Torreón quienes proporcionaron un mejor apoyo fue el personal de enfermería. En Gómez Palacio fueron los médicos.
En cuanto al tiempo de espera global en Torreón fue de horas en el 39 por ciento de los encuestados, 35 por ciento en minutos, 20 por ciento en meses y 6 por ciento en semanas. En Gómez Palacio fue de 60 por ciento en horas, 17 por ciento en minutos, 17 por ciento en meses y 7 por ciento en semanas.
Otro hecho relevante es que el 100 por ciento de los usuarios de salud entrevistados negaron que el personal adscrito a los centros de salud les solicitara dinero para ser atendido, aunque el 11 por ciento sí dijo en Torreón que debió pagar para obtener algún medicamento en Torreón y un 39 por ciento en Gómez Palacio.
arg