Tamaulipas se integra a la iniciativa denominada Juventudes Mx, proyecto del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en conjunto con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), una estrategia que impulsa la Agenda 2030 referente al realizar proyectos que reduzcan la pobreza y mejoren la calidad del medio ambiente en todos los entornos del planeta. El estado tendrá representación a través de Sabrina Morales.
Ante esto, la joven originaria de Tampico destacó que se trabajará para unirse al esfuerzo nacional y mundial que logre un desarrollo más equilibrado y responsable, involucrar a jóvenes empresarios y líderes sociales dentro de este programa, a la par de cumplir con cada uno de los puntos, contando con el apoyo de organismos privados y sociales.
“Tamaulipas se suma al esfuerzo nacional e internacional por lograr un desarrollo más equilibrado y responsable. La voz de la juventud tamaulipeca será clave para que la Agenda 2030 se convierta en una realidad en beneficio de las comunidades del estado”, declaró.
Sabrina, con experiencia académica y gubernamental, enfocada en proyectos sociales y visión de crecimiento sostenible, recibió el nombramiento por parte de la la coordinadora de Juventudes Mx, Mónica Francine Juárez, el representante de la ONU en México, Peter Grohmann y del titular del CCE Francisco Cervantes Díaz, en acto efectuado en el Senado de la República.
La misión en este territorio como en los 31 restantes en el país, será ser portavoces de de la visión de negocios de su generación, impulsando proyectos con un enfoque de sostenibilidad, innovación y responsabilidad social, además de fungir como promotores de la campaña “Di lo bueno Mx”, cuyo fin es mostrar al mundo lo mejor de la nación en cultura, patrimonio, talento e innovación.
“La visión es clara: reconocer a los jóvenes como agentes de cambio, fomentar la creación y fortalecimiento de empresas juveniles y promover la cultura empresarial sostenida, en la confianza, la asociación y el orgullo nacional, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030”, declaró Cervantes Díaz.
