Negocios

IP de Ciudad Madero resalta recuperación del turismo a Playa Miramar tras 6 años

Turismo

Consejo Empresarial afirmó que uno de cuatro bañistas al máximo paseo turístico regional fueron nuevos, provenientes de la CdMx y el centro del país

Los empresarios del ramo turístico en Ciudad Madero resaltaron la recuperación del destino durante las vacaciones de Semana Santa, al considerar una mejor afluencia desde los últimos 6 años, agregando que uno de cuatro visitantes visitaron por primera ocasión Playa Miramar y los otros atractivos ofrecidos en la zona sur de Tamaulipas.

El Consejo Empresarial (CEM) apuntaron al mismo tiempo la presencia de personas de la Ciudad de México y el centro del país, compitiendo con Monterrey en esa captación, declaró el presidente del organismo privado Felipe Olvera Ramírez. Fueron casi un millón de bañistas, aunque faltó la contabilización de otras zonas en el norte.

Aunque las cifras cumplieron sus expectativas, esperan en tres años entrar en crecimiento y lograr imponer marca históricas a las obtenidas en el 2018, cuando se vio la mayor afluencia, considerando los otros atractivos en la localidad que diversifican la oferta.


“Ha sido una temporada muy buena, es una especie de reseteo del destino. Gracias a las voluntades de todos los actores se lograron buenos números comparado con el comportamiento que se tuvo en los últimos 6 años, aunque todavía nos falta para llegar a los niveles del 2017 y 2018, pero estamos en un momento de recuperarnos”, mencionó.

Acompañado de otros miembros, propietarios de hoteles ubicados en el máximo paseo turístico de la región, el titular expresó la atención de nuevos vacacionistas originarios de lugares alrededor de la capital del país o del mismo ex Distrito Federal.

“El reporte de los empresarios hoteleros en Madero es de un saldo positivo incluso el 25 por ciento del total recibido son turistas nuevos provenientes principalmente de la Ciudad de México y el centro del país, producto de la conectividad carretera hacia la zona”, dijo Olvera Ramírez.

En la comparativa, reconoció estar a un cortos de llegar a los niveles obtenidos en el 2018, cercanos a los 2 millones de turistas, sin embargo, esta temporada debe ser el parteaguas para empezar a recuperarse en el futuro y pensar en crecer.

“Estimamos que dentro de 3 años exista una diferencia en el número de visitantes. Se habla de 950 mil visitantes que estuvieron en los días vacacionales alrededor del Bulevar Costero, pero faltó agregar zonas como Tildillos donde hubo un buen número de asistentes. Ahora tenemos que seguir trabajando en la promoción para seguir captando un número amplio durante el resto del año”, concluyó.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • [email protected]
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.