Estados

El 30 por ciento de la gasolina del país es de procedencia ilícita: Onexpo

Onexpo Nacional advierte que este mercado irregular genera competencia desleal, pérdidas millonarias y riesgos para los consumidores.

Enrique Félix Robelo, presidente en México de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo), aseguró que el 30 por ciento del combustible que se consume en el país es de origen ilícito.

Señaló que este mercado irregular afecta con precios bajos que distorsionan la competencia, perjudican a los empresarios gasolineros y provocan un quebranto de miles de millones de pesos para la hacienda pública. Además, advirtió que la gasolina de procedencia ilícita puede contener mezclas irregulares que no cumplen con la norma y representan un riesgo para los consumidores.

Huachicol fiscal en zonas fronterizas

“Es un tema muy complicado el tema del huachicol fiscal, primeramente, reconocer nosotros como Onexpo Nacional el trabajo que las autoridades están haciendo en combatir este tipo de combustible ilegal que entra al país. Nosotros en las mesas de negociaciones en las que hemos estado, ahora que tuvimos el acuerdo para estabilizar el precio de la gasolina regular, uno de los puntos que mencionábamos era el combate al huachicol, porque tenemos el dato de que el 30 por ciento del combustible que se consume en nuestro país viene de procedencia ilícita”, expresó Félix Robelo.

Indicó que no se tiene un registro preciso sobre la cantidad de empresarios que se ven obligados a vender este tipo de combustible, aunque reconoció que en algunas zonas del país la práctica se ha presentado, siendo responsabilidad de las autoridades actuar contra ello.

Onexpo advirtió que 30% de la gasolina en México es ilícita y genera pérdidas millonarias y competencia desleal.
Enrique Félix Robelo, presidente en México de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo). (Gilberto Lastra)

Explicó que el fenómeno conocido como huachicol fiscal se concentra principalmente en los estados fronterizos y en puertos por donde ingresan hidrocarburos. En contraste, señaló que en Durango este tipo de situaciones es poco común.

Estabilidad en ventas en Durango

Por su parte, Fernando Arrieta, presidente en Durango de la Onexpo, destacó que las ventas en el estado se mantienen estables y que no se tiene registro de un impacto derivado del huachicol fiscal.

Subrayó que en la entidad se cumplen los acuerdos con el Gobierno Federal en cuanto a los precios establecidos, lo que ha permitido mantener los estándares en beneficio de los consumidores y sin afectaciones visibles por el ingreso de combustible ilícito.

e&d


Google news logo
Síguenos en
Gilberto Lastra Guerrero
  • Gilberto Lastra Guerrero
  • Reportero y melómano de música estridente. Buscador de historias distópicas. Leo lo que se me pone enfrente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.