Estados

Mueren bebés en hospitales de Guerrero por escasez de medicamentos, denuncia diputada

Beatriz Vélez Núñez llamó a las fracciones parlamentarias y representaciones de partido a solicitar que la federación regrese los recursos del sector para la entidad.

La escasez de medicamentos y de equipo ha provocado la muerte de varios bebés en hospitales del estado de Guerrero, denunció la presidenta de la Comisión de Salud del Congreso local, Beatriz Vélez Núñez.

Asimismo, la funcionaria aseguró que la carencia de estos insumos —que ha resultado en el deceso de tres recién nacidos— mantiene a cinco más en terapia intensiva.

Pide liberación de recursos federales

Este miércoles, la diputada Vélez Núñez utilizó la tribuna del Congreso local para señalar que el desabasto está generando un problema de salud pública en la entidad, "incluso la muerte de menores en varias regiones del estado".

Por esa razón, la también secretaria general de la sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación convocó a todos los grupos parlamentarios a solicitar al gobierno federal que libere los recursos de la transición de los servicios de salud "que se llevó".

Aseguró que dicho movimiento administrativo dejó al estado imposibilitado para dar respuesta oportuna a los ciudadanos ante una problemática que se agudiza todos los días.

Han muerto tres bebés; otros permanecen en terapia intensiva

El caso más notable, de acuerdo con la representante popular, es el de Ometepec, que ocurrió en la región Costa Chica.

"Ahí, en los últimos días han fallecido tres recién nacidos y cinco más se encuentran en terapia intensiva, debido a que no hay medicamentos; ni material ni médicos especialistas, a quienes dejaron de contratar", aseguró.

Enfatizó que, como líder de los trabajadores de Salud en la entidad, los médicos especialistas han declarado que en algún momento van a parar labores.

"Eso es lo que no queremos; cerrar hospitales por la falta de medicamento, pero cerrar hospitales afecta aún más a la ciudadanía y no queremos que responsabilicen a los trabajadores.
"No queremos que digan que los trabajadores no quieren operar, porque realmente el problema es por la falta de insumos", dijo.

Exige devolución de fondos para evitar crisis hospitalaria

En consecuencia, llamó a todas las fracciones para cerrar filas en torno a la petición, pues el tema de la salud va más allá de los intereses de los partidos políticos. 

"Pedimos que regrese el sistema de salud a los estados, que regrese los recursos del estado que estaban asignados al sistema de salud, porque ya no podemos en los hospitales seguir manejándonos de esta manera.
"Como diputada y presidenta de la Comisión de Salud, hago un llamado respetuoso a todas las autoridades de todos los niveles para que atiendan este problema urgente que se tiene que dar a la ciudadanía porque no podemos permitir que mueran más seres humanos", señaló.

ksh

Google news logo
Síguenos en
Rogelio Agustín Esteban
  • Rogelio Agustín Esteban
  • Egresado de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGRO). Reportero especializado en movimientos sociales. Relator permanente de la agitación que viven los pueblos de este estado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.