Estados

Por cobrar un préstamo, queman a 5 personas en Oaxaca

Las personas fueron linchadas y quemadas por habitantes de la Sierra de Flores Magón.

Pobladores lincharon y quemaron a cinco personas en una comunidad serrana del estado de Oaxaca, en un nuevo caso de justicia por mano propia.

El hecho ocurrió el lunes en el paraje Llano Amarillo del municipio Santa María Texcatitlán de la Sierra de Flores Magón, pero no fue sino hasta el día siguiente cuando policías, agentes estatales y de la Guardia Nacional arribaron al lugar; ahí encontraron un vehículo calcinado y restos humanos en el interior, informó el miércoles la Fiscalía General de Estado (FGE) de Oaxaca.

¿Qué sucedió en el lugar? 

De acuerdo con investigaciones preliminares, los hechos ocurrieron cuando cinco personas arribaron al municipio Santa María Texcatitlán, al parecer para cobrar un préstamo a una mujer. La presencia de las personas alteró a los habitantes, quienes los retuvieron, luego los asesinaron a golpes y los quemaron.

La FGE de Oaxaca dijo en un comunicado que el martes agentes de esa dependencia llegaron al poblado, que está a unos 200 kilómetros de la capital del estado, como parte de las labores de búsqueda de las cinco personas, pero solo encontraron el vehículo quemado y los restos humanos.

Peritos especializados iniciaron las evaluaciones de los restos para determinar la identidad y establecer si coinciden con las cinco personas desaparecidas.

La fiscalía estatal trabaja sobre dos líneas de investigación en el caso: los conflictos agrarios, que son comunes en la región de la Sierra de Flores Magón, y el cobro indebido de créditos, también conocidos como “préstamos gota a gota”, éste último es el móvil que tiene más fuerza.

Habitantes de la sierra actúan por cuenta propia 

Los últimos años se han reportado diferentes incidentes en los que pobladores hacen justicia por su cuenta. En marzo, un hombre que trabajaba como payaso fue linchado y quemado en un poblado de Oaxaca tras ser acusado por los habitantes de presuntamente abusar de una menor. 

En un informe del 2019, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de México reconoció que los linchamientos en el país son la expresión "más grave de la crisis... en materia de inseguridad, violencia e impunidad” y se generan como consecuencia de la “desconfianza y lejanía de la sociedad respecto de las autoridades” y “la falta reiterada de cumplimiento y aplicación de la ley”.

El estudio refiere que entre 2015 y 2018 los linchamientos mantuvieron una tendencia constante de crecimiento. Mientras que en 2015 se reportaron 43 linchamientos, en 2018 los casos subieron a 271.

rdr

Google news logo
Síguenos en
Agencia AP
  • Agencia AP
  • Agencia de noticias e información que recoge y analiza lo que acontece en el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.