La Comisión Federal de Electricidad invertirá más de 436 millones de pesos en Tamaulipas, en tres programas que permitirán agregar 80 megavoltios amperio (MVA) a la capacidad de energía en el estado.
Durante la reunión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en el C-3 de esta capital, el gobernador Américo Villarreal Anaya se reunió con directivos de la empresa productiva del Estado mexicano, encabezados por Ernesto Haro García, encargado de la gerencia de la División de Distribución Golfo-Centro, quienes le presentaron el Plan de Fortalecimiento y Expansión en Tamaulipas para 2025, que se implementará en 18 municipios del estado.
¿Qué proyectos abarca el Plan de Fortalecimiento y Expansión en Tamaulipas para 2025?
El programa comprende la ampliación de tres subestaciones en Tampico, Reynosa y Nuevo Laredo, con una inversión de 265.46 millones de pesos, además de la modernización de redes de distribución mediante 71 proyectos en 16 municipios, para lo cual se destinarán 81.73 millones de pesos. La empresa también llevará acabo el programa Justicia Energética, a través de la realización de 117 obras en 22 municipios de Tamaulipas, con una inversión de 89.26 millones de pesos.
Inversiones fortalecerán infraestructura eléctrica
Durante la reunión de trabajo, el gobernador Villarreal Anaya destacó el liderazgo de Tamaulipas como uno de los estados referentes a nivel nacional en la generación de energía, por lo que estas inversiones permitirán el fortalecimiento de la infraestructura eléctrica y las líneas de transmisión, consolidando el potencial energético.

Instalarán parque eólico en el municipio de Mier
Por otra parte, la empresa EPM Eólica 24 tiene todo listo para la instalación de un parque eólico ubicado en el municipio tamaulipeco de Mier, frontera con los Estados Unidos, al tener resultados positivos en cuanto a la evaluación del plan ante el Centro Nacional de Control de Energía. Será un nuevo plan de fuentes limpias de generación de electricidad a instalarse en la entidad.
Dicho plan denominado “Central Eólica 24 Wind”,que presupuesta una inversión superior a los 2 mil 630 millones de pesos, fue presentado ante el órgano federal tanto por directivos de la compañía y representantes de la Secretaría de Desarrollo Energético.
JETL