Estados

Carreteras de Durango presentan daños a nivel estatal y federal

Las lluvias dejaron afectaciones en el 15 por ciento de la red federal y en el 40 por ciento de la estatal.

Las carreteras de Durango presentan distintos niveles de afectación luego de la temporada de lluvias. De acuerdo con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), el 15 por ciento de los tramos federales registran daños severos, mientras que en la red estatal se reporta deterioro en el 40 por ciento de la superficie.

Ángel Sergio Devora, director del Centro SICT en Durango, informó que los trabajos de mantenimiento se realizan de manera preventiva con el fin de garantizar la circulación en todo el territorio. En el caso del municipio de Mezquital, explicó que los primeros 80 kilómetros desde la capital corresponden a la federación.

“De Durango a Mezquital es carretera federal, son 80 kilómetros a cargo de la dependencia. Y actualmente en el kilómetro 25, en el entronque Valle Florido, ejecutamos una obra de ampliación de carriles para atender un punto de conflicto donde había accidentes”, señaló.

Red estatal con 800 kilómetros dañados

Por su parte, Ana Rosa Hernández Rentería, secretaria de Comunicaciones y Transportes del estado, detalló que cerca de 800 kilómetros de la red estatal presentan daños, lo que representa alrededor del 40 por ciento del total.

“En buenas condiciones tenemos el 60 por ciento. Obviamente tenemos que atender el restante 40 por ciento, donde se requiere bacheo superficial y profundo, y en algunos puntos intervenciones más oportunas”, precisó.

La funcionaria explicó que se han gestionado materiales como asfalto para destinarlo a las zonas con mayor necesidad, con la intención de maximizar los recursos disponibles.

Sin respaldo suficiente de la federación

En contraste, Francisco Salazar Mendía, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Durango, advirtió que pese al nivel de deterioro en la red carretera no existe apoyo suficiente de la federación, pues los presupuestos se han reducido considerablemente.

“Para 2025 solamente se contemplan 180 millones de pesos. Con ello solo se podrán ejecutar planes de bacheo y no de recuperación integral de la infraestructura del pavimento”, dijo.

Martha Olivia García Vidaña, diputada federal por el distrito 01, señaló que desde el inicio de la actual legislatura ha gestionado recursos para mejorar la carretera que conecta a la capital con el municipio de Tepehuanes. Subrayó que dicha vía requiere trabajos de rehabilitación debido a los daños acumulados durante varios años.

Con este panorama, autoridades estatales y representantes del sector construcción insistieron en la necesidad de incrementar la inversión para garantizar la seguridad de los usuarios y la conectividad en Durango.

edaa

Google news logo
Síguenos en
Gilberto Lastra Guerrero
  • Gilberto Lastra Guerrero
  • Reportero y melómano de música estridente. Buscador de historias distópicas. Leo lo que se me pone enfrente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.