Estados

Jóvenes que se salieron de sus casas en Altamira deben cumplir con protocolo de atención psicológica: DIF

La atención psicológica temprana es clave para proteger a los adolescentes de situaciones de riesgo y brindarles entornos más seguros y saludables.

Tras la localización con vida de tres adolescentes reportados como desaparecidos en Altamira, la Procuraduría del Sistema DIF municipal confirmó que deberán cumplir con un protocolo de atención psicológica para identificar las causas que los llevaron a abandonar sus hogares.

Jóvenes localizados en Altamira

Se trata de Ángel Nahun y Victoria Yamileth, de 15 y 13 años respectivamente, quienes fueron encontrados el 7 de agosto en el sector Montealto, luego de haber desaparecido dos días antes; así como de Devani Guadalupe de 16 años, también localizada sana y salva ese mismo día.

Apoyo psicológico como medida de prevención

Francisca Arteaga Hernández, procuradora del DIF en Altamira, explicó que este tipo de casos son más comunes de lo que parece, y que la intervención psicológica es indispensable para “atacar de raíz” los problemas que llevan a los adolescentes a tomar la decisión de salir de sus casas, exponiéndose a riesgos en la vía pública.

Detalló que se han documentado situaciones en las que el propio núcleo familiar resulta ser un espacio de violencia o agresiones, lo que impulsa a los menores a buscar refugio fuera de casa.

Arteaga Hernández puntualizó que los tres adolescentes permanecerán bajo seguimiento de la Procuraduría, e hizo un llamado a las familias que enfrenten situaciones similares a acercarse al DIF para recibir orientación y apoyo emocional, a fin de restituir los derechos de los menores y garantizar su seguridad.

Importancia del apoyo psicológico en adolescentes

La atención psicológica en los jóvenes es un recurso fundamental para prevenir y atender problemáticas que ponen en riesgo su integridad física y emocional. A través de la terapia, los adolescentes pueden expresar sus emociones, identificar factores de estrés y aprender a gestionar conflictos de manera saludable. Además, contar con acompañamiento profesional les brinda herramientas para desarrollar resiliencia, fortalecer su autoestima y establecer relaciones más sanas tanto dentro como fuera del hogar.

En una etapa tan decisiva como la adolescencia, la psicología contribuye a detectar posibles episodios de ansiedad, depresión, violencia intrafamiliar o incluso adicciones, permitiendo una intervención temprana que puede cambiar el rumbo de sus vidas. Garantizar que los jóvenes tengan acceso a este tipo de apoyo no solo favorece su bienestar inmediato, sino que también construye las bases para que logren un futuro más seguro, equilibrado y con mayores oportunidades de desarrollo personal y social.

AA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.