Más que la asesoría legal por temas de violencia de género o apoyo psicológico, las mujeres buscan apoyo para superar el fallecimiento de algún familiar en el Instituto de la Mujer de Tampico.
Los datos del Instituto de la Mujer en Tampico a cargo de Libby Zacil Adame Estrada detallan que de octubre del 2024 a la fecha se han realizado 327 asesorías jurídicas y 260 mujeres han buscado apoyo psicológico.
Sin embargo, explicó que las pláticas tanatológicas son las que tienen más demanda, ya que han realizado 492 en dicho periodo de tiempo.

Las mujeres buscan sentirse mejor y salir de cuadros incluso de depresión cuando pierden a algún ser querido, así que buscan la ayuda de especialistas.
“Parece que no pero es para lo que más la gente acude”, aseguró la directora de dicha institución, la cual es una de las más activas en los últimos meses.
Dicha atención especializada que se brinda dentro de la dependencia está a cargo de especialistas en psicología, con el fin de que las mujeres puedan tener un proceso exitoso en su recuperación emocional.
Aseguró Adame Estrada que en este momento se tiene una baja en lo que se refiere a la violencia contra la mujer, uno de los delitos que en la zona, junto con la violencia familiar, están en los primeros puestos de las estadísticas.
Día Naranja en Tampico
Aseguró que como parte de las estrategias que tiene el Instituto de la Mujer en Tampico para evitar la violencia, se alistan ciertas actividades como la celebración del Día Naranja.
Se va a realizar el próximo 25 de agosto en las instalaciones del Centro de Bienestar y Paz de la Borreguera, un evento enfocado a la erradicación de violencia contra la mujer y niñas.
A dichas actividades acude el personal de la Fennam, que es la Fiscalía enfocada en los delitos contra las mujeres, las niñas, niños y adolescentes, además de la propia Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas.
Se les brindan pláticas a las mujeres para que puedan identificar la violencia, se les ofrece asesoría psicológica y jurídica, además de brindarles atención médica.
SJHN