Para garantizar la seguridad en el Arco Norte habrá patrullajes aéreos tripulados y no tripulados, así como aumentará el número de elementos desplegados, anunció el general de división del Estado Mayor, Marco Antonio Álvarez Reyes durante una reunión con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo (CCEH).
En el diálogo por una cultura de seguridad, presidentes de las 26 cámaras y asociaciones del CCEH solicitaron a los representantes de las fuerzas armadas mayor vigilancia en los 98 kilómetros de esta vía correspondientes a Hidalgo.
Anteriormente, los gabinetes de seguridad de Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Estado de México, así como integrantes de la iniciativa privada y la empresa concesionaria de la autopista Arco Norte acordaron fortalecer en dicha carretera el sistema de videovigilancia, así como acabar con los puntos negros donde ocurren los asaltos de transportistas.
La estrategia también contempla incrementar, modernizar e incluso cambiar cámaras, pues las instaladas en el Arco Norte no son compatibles con los sistemas del C5 de cada estado del país por donde pasa la vía.
Modus operandi de los asaltantes
El presidente del CCEH, Alejandro Sánchez Ramírez, ha señalado que la finalidad es cubrir los puntos negros del Arco Norte, los cuales son zonas que carecen de internet y energía eléctrica donde suelen ocurrir actos delictivos.
Apuntó que los empresarios han detectado que los asaltantes colocan piedras y ponchallantas sobre esta autopista, además de que ocupan caminos alternos por donde ingresan y salen de la carretera.
En tanto, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Luis Fernando Garrido Ramírez, ha señalado que derivado de las reuniones de la iniciativa privada con la empresa encargada del Arco Norte, con la finalidad de reforzar la seguridad en dicha vía de comunicación, han detectado robos a transporte de mercancía o que tiran piedras durante la noche, lo cual afecta a la ciudadanía en general.
Para garantizar la seguridad en el Arco Norte, Garrido Ramírez consideró que deben participar las autoridades del Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla, por donde pasa esta carretera, así como la empresa encargada de la concesión. Destacó la puesta en marcha de arcos de seguridad, así como cerrar brechas que son abiertas constantemente por la delincuencia.
Denuncias por robo a transportistas en Hidalgo
Como dato, Hidalgo registra 15 denuncias por robo de transportistas de enero a julio, principalmente en municipios aledaños a carreteras y zonas urbanas.
Pachuca y Tizayuca suman cuatro denuncias cada uno, Tolcayuca tres, Tula dos, mientras que Metztitlán y Atotonilco el Grande una querella cada uno, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).