Comunidad

Inician trabajos de limpieza de iconoclasia del Reloj Monumental de Pachuca

Se estima que la primera fase de limpieza dure hasta cuatro meses.

Con la colaboración de personal del Instituto Nacional de Bellas Artes, iniciaron en Pachuca los trabajos de restauración del Reloj Monumental, emblema cultural y social de la capital del estado de Hidalgo.


En su primera etapa, los trabajos de restauración del Reloj Monumental, que se ubica en la plaza Independencia de Pachuca, se enfocarán en la limpieza de la cantera y de grafitis, como parte de un convenio entre el Ayuntamiento de Pachuca y el INBAL.

La intervención se realizará en dos etapas: la primera para reparar el daño en la cantera y la segunda para un mantenimiento integral del interior y exterior del monumento, con una inversión inicial de 500 mil pesos.

El dato

Legado arquitectónico del porfiriato

El Reloj Monumental de Pachuca fue inaugurado el 15 de septiembre de 1910 durante las celebraciones del Centenario de la Independencia. Con sus 40 metros de altura, se ha consolidado como uno de los símbolos más representativos de la capital hidalguense y una de las construcciones más emblemáticas de la arquitectura porfiriana.

Los trabajos iniciaron con la limpieza de la cantera y se espera que esta fase de limpieza dure entre tres y cuatro meses.

Cabe recordar que este monumento arquitectónico, ubicado en la plaza Independencia de Pachuca, ha sido afectado por diversas pintas, la mayoría de ellas realizadas durante manifestaciones del 8 de marzo.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.