El rave enfocado en los géneros Hardstyle y Hardcore regresa en una edición más grande con 12 horas de música continua en dos escenarios el próximo 13 de septiembre.
Araceli Aguilar, una de las mentes creadoras del festival, compartió detalles del evento donde la experiencia promete ir más allá de la música.
La organizadora explicó que la escenografía y performances durante Dedikted sumergirán a los asistentes en un “mundo infectado”, dando continuación a la temática que ha caracterizado al festival.
“Iniciamos estos eventos como si estuvieran en un mundo postapocalíptico; primero como en una guerra de máquinas contra humanos, donde los artistas son los salvadores, esta ocasión decidimos que fuera ‘The Infected Zone’ porque la temática pasada fue un exterminio con armas nucleares y es el siguiente paso en la narrativa. Los performances van a estar en todo el venue interactuando con los asistentes, estamos empeñados en la escenografía para diferenciarnos”, explicó.

Si bien afirma que el festival está enfocado en la experiencia general de adentrarte en otro mundo para dejar tus problemas atrás, no por ello dejan de ser minuciosos con la selección de músicos que se presentan en Dedikted.
“Lo que vende Dedikted es la experiencia, pero es importante para nosotros el tener a los mejores artistas del momento, tanto nacionales como internacionales, somos muy estrictos en la selección de los nacionales porque la casa productora es K1- Recordz, un sello discográfico, entonces elegimos productores musicales, no únicamente DJs, buscamos gente que se tome esto en serio y que luzcan como artistas profesionales”, declaró.
El cartel de la edición de septiembre estará encabezado por artistas como D-Sturb, Bloodlust, Dr. Donk y Adrenalize.
Crecimiento Exponencial
Dedikted ha mantenido su nicho de Hardstyle, Hardcore y Hardtechno debido a la fidelidad que han tenido los seguidores del evento desde su comienzo posterior a la pandemia de covid. Es por la dedicación y lealtad de los fans al género que el festival fue nombrado Dedikted.
Araceli recuerda los inicios del evento que organiza al lado de su esposo, primero fueron conciertos clandestinos “underground”, incluso empezó realizándose en su propia casa con 25 asistentes hace apenas 3 años.
“No había festivales enfocados en este tipo de música, en el EDC México son diversos subgéneros. Empezamos con eventos de 25 personas en el patio de nuestra casa, después fueron creciendo a 50, 100, 250; vendíamos los tickets en una hora y vimos la necesidad de hacerlo más grande, entonces saltamos de 250 asistentes a 500 y de 500 a 2,000”, relató.
Afirmó que la devoción de los asistentes se refleja incluso en los más de 500 artículos de merch que venden durante el evento y se agotan en el mismo. El éxito del evento los llevó a hacer dos ediciones al año y anunció que el próximo año buscarán hacer tres fechas.
“Nos decían que septiembre era una mala fecha por las fiestas patrias, pero siempre hacemos sold out. Este año esperamos a 2,500 personas”, comentó.
Con el aumento drástico del tamaño del rave han perfeccionado la logística y seguridad para garantizar la experiencia.
La próxima edición se realizará en Mesones 72 del Centro Histórico de CdMx.
CLAVE
Los boletos de tipo General y Dedikted Club se encuentran disponibles en la página web de Boletia.
OAGP