El CEO de Farmacias Similares Víctor González Herrera, dio a conocer las bandas que se presentarán en la nueva edición del Simi Fest. Afirmó que aprendieron mucho en la exitosa primera edición y buscaron mejorar la experiencia con intensiones altruistas.
“Nació hace más de un año a petición de la gente, fue hecho para ayudar, cada boleto es una bomba de vida que soltamos en zonas afectadas. El Simi Fest es una mezcla de diversión y propósito, la gente se suma a la gran causa de la reforestación”, declaró
Víctor explica que cada entrada al festival se convierte en una de las llamadas "Bombas de vida", un método para reforestar zonas de difícil acceso o que han sido degradadas. Esto se lleva a cabo mediante una bola de arcilla, tierra, composta y semillas de la región, se lanzan en la temporada de lluvia para conseguir su desarrollo.
“El festival es una plataforma para conectar con las personas y hacer el bien. No estamos ganando dinero, no pensamos hacer negocio, eso es lo que nos hace diferentes”, aseguró.
El empresario compartió que el próximo 29 de noviembre, esperan superar las 16 mil personas que asistieron a la edición anterior con 25 mil personas distribuidas en distintas actividades y 2 escenarios.
El cartel del Simi Fest 20225 está integrado por artistas como Roosevelt, Leon Bridges, Roomo, Matías y Daniel, Maribou State, Simpson Ahuevo, Rubio, Darius, Drama, Rosas, Rhye, Lewis Ofman, Go Golden Junk, Caloncho y Empire of the Sun.
En el evento de presentación, proyectaron saludo de Caloncho invitando a la gente al festival y después tomaron la palabra los artistas del cartel que se encontraban presentes como Simpson Ahuevo.
“Me llena de emoción participar en este festival, tengo más de 20 años de carrera, voy a preparar un gran show y no se lo pueden perder”, expresó el músico.
Go Golden Junk asumió la responsabilidad de “llevar música urbana al festival”, prometió un show familiar y promover la intención de ayudar. Del mismo modo Rosas agradeció la invitación afirmando "ser de los músicos que quieren dar un mensaje a través de su arte".
La chilena Rubio admitió desconocer la causa ambiental del festival que calificó con emoción como “una grata sorpresa” y adelantó que tiene nueva música por publicar que se podrá disfrutar en el concierto.
Al ser cuestionado por la seguridad de los asistentes en el evento, Víctor Gonzáles afirmó que es una prioridad para ellos y han trabajado en mejorar las estructuras y seguridad en la nueva sede como parte de su reciente alianza con Ocesa.
Después de la prohibición de eventos en el Parque Bicentenario por la tragedia ocurrida en otro festival, la nueva edición del Simi Fest se realizará en el Autódromo de los Hermanos Rodríguez.
Los boletos para el 29 de noviembre ya se encuentran a la venta con y los precios con cargos incluidos son:
General $1,647.00 pesos, Zona Preferente $2,867.00 pesos y VIP $4,270.00 pesos.
OAGP