Espectáculos

¿Dónde ver 'Chicuarotes', la película que inspiró el trend ‘Ojitos mentirosos’?

Fue a través de TikTok que la cinta dirigida por Gael García Bernal se ha convertido en tendencia.


TikTok es una de las redes sociales más importantes en la actualidad, ya que millones de personas la visitan diariamente en busca de entretenimiento o información. Por este motivo, muchos influencers utilizan la plataforma para crear contenido o trends, que son ideas de videos replicadas por otros usuarios. Así fue como nació el de ‘Ojitos mentirosos’.

En este clip aparecen jóvenes con maquillaje de payaso mostrando la realidad de la pobreza y la precariedad en la que viven. 

Esta idea está inspirada principalmente en la película de 2019 dirigida por Gael García Bernal, que retrata la pobreza, la marginación y la espiral de violencia que rodea a las personas de escasos recursos.


¿Dónde ver Chicuarotes?

La película se estrenó en 2019 y desde entonces se ha considerado una de las joyas del cine mexicano contemporáneo. Su crítica social, la fuerza de su trama y su desenlace marcaron a una generación que ahora retoma esa idea y la traslada a TikTok.

Si quieres verla, está disponible en Netflix y también en Apple TV, Amazon Prime Video y Google Play, donde puede adquirirse o alquilarse.

El trend retoma especialmente la escena del transporte público, donde los protagonistas intentan conseguir dinero ofreciendo espectáculos de comedia en las combis, vestidos de payasos.

Cabe señalar que la película se grabó en San Gregorio Atlapulco, un pueblo que se encuentra en la alcaldía Xochimilco de la Ciudad de México, el cual precisamente su gentilicio es “chicuarote”.


¿De qué trata Chicuarotes?

Chicuarotes es una película estrenada en 2019 y dirigida por el multipremiado actor Gael García Bernal, quien narra la historia de Cagalera y el Moloteco.

Los protagonistas son dos jóvenes de San Gregorio Atlapulco, Xochimilco, una comunidad marginada y marcada por la falta de oportunidades. Ante esta situación, deciden intentar ganar dinero haciendo comedia en el transporte público, pero, al no recibir buena respuesta, optan por involucrarse en actos delictivos.

De esta forma, terminan atrapados en una espiral de violencia, cegados por la idea de que ese camino podría ser su salida hacia una vida mejor.

La cinta es una crítica social que refleja de manera directa la desigualdad económica, la falta de oportunidades y las limitadas alternativas que enfrentan muchos jóvenes, quienes, en su desesperación, terminan envueltos en un entorno de violencia.


Google news logo
Síguenos en
Luis García Castrejón
  • Luis García Castrejón
  • Periodista especializado en cultura pop, música y cine. Apasionado por contar historias que conecten, capturar momentos emocionantes y convencido de que cada historia merece ser contada.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.