La industria hotelera en México es uno de los pilares fundamentales del sector turístico nacional y juega un papel clave en el desarrollo económico y social del país. A lo largo de las últimas décadas, el sector ha experimentado un marcado crecimiento en la oferta de alojamiento, una gama de formatos permite atender a segmentos diversos, desde turismo de sol y playa, cultural, de negocios, de aventura o de salud y ha incentivado la adopción de estándares internacionales de calidad y la incorporación de tecnología para mejorar la experiencia del huésped.
Socio Fundador de MLH Group (Members Luxury Hotels),Jorge Alejandro Peña es además de ser Delegado actual de Fetur (Federación de Empresarios Turísticos) en el Estado de Morelos.
¿Cuál es la labor de MLH?
MLH es una marca mexicana que surgió hace ocho años, con el único objetivo de poder ayudar comercialmente a los hoteles independientes. Nosotros hacemos todo lo relacionado al tema de marketing y al tema comercial de los hoteles; gestionamos toda la parte de ingresos de cada uno.
El concepto de MLH está enfocado en proyectos boutique de lujo, que tienen ciertas características; al final de cuentas, creamos experiencias. MLH hoy tiene 45 proyectos afiliados a nivel nacional, y tenemos un total de 15 hoteles fuera de México, dispersos en Colombia, Costa Rica, Guatemala y Estados Unidos.
¿Qué tán importantes son los hoteles de lujo para la industria de la hospitalidad?
Bastante, desde mi punto de vista, porque creo que a todo el mundo le gusta consentirse de vez en cuando, consentir a tu pareja, a sus familiares. Tener un momento de comodidad. El lujo no es nada más el tema ostentoso, puede ser algo visual, locativo, de tacto, el lujo gastronómico; el lujo puede ser de diferentes formas, y un hotel de estas características hoy por hoy es la experiencia más sólida.
Si hablamos de experiencias, ¿qué buscan los viajeros hoy en día?
Innovación. Buscan mucho tener espacios donde sus estancias, sean largas o cortas, sean disfrutables; tener acceso a un buen internet, a un buen espacio para disfrutar sus actividades, quieren tener, básicamente, un tiempo para poder trabajar si así lo deseas o para poder conocer sin recorrer exageradas distancias. Otro punto muy importante es la tecnología, todos quieren sentirse conectados siempre.
En este sentido, ¿cuáles son las tendencias de hospitalidad para este 2025?
Realmente el tema de tendencias está completamente ligado al de experiencias, calidad, confort… Los viajeros quieren tener un espacio diferente en donde encontrar una experiencia agradable… de los blancos de las habitaciones, que sean limpios y suaves, confortables, donde puedan sentirse en casa.
él diceEl lujo no es nada más el tema ostentoso,
Sino el lujo puede ser un tema visual.
Las áreas comunes también son un tema y sobre todo la comodidad de todo el proceso: la gente hoy busca que el proceso de reservación sea sencillo, facilidad en el check In y el check out y que realmente su estadía tenga una experiencia general de simplicidad y cero complicaciones. No vendemos habitaciones, vendemos experiencias.
OMM