El pasado fin de semana se pusieron en marcha las grandes ligas de Europa, en un año que será especial, pues la carrera hacia el Mundial de 2026 se vivirá a tope en prácticamente todas las ligas, con principal atención en las que se consideran las mejores del mundo, pues ahí se encuentran la crema y nata de los jugadores de todo el orbe.
Según la clasificación de la UEFA, el top five de ligas en esa región es: Inglaterra (Premier League); Italia (Serie A); España (LaLiga); Alemania (Bundesliga) y Francia (Ligue 1). En ellas figuran muchos de los futbolistas que competirán por la gloria en el 2026.
En lo que compete a jugadores mexicanos, Raúl Jiménez, Edson Álvarez, Julián Araujo se encuentran en la Premier; Johan Vásquez y Santiago Giménez en la Serie A y Alex Padilla en LaLiga; estos cinco jugadores son los embajadores mexicanos que están en clubes de ligas top en el Viejo Continente, y para ellos el curso que recién empieza será un examen extraordinario pensando estar presentes el 11 de junio del próximo año en la cancha del estadio Azteca.

Mientras, César Huerta, Orbelín Pineda, César Montes, Rodrigo Huescas y Mateo Chávez se encuentran en ligas de un menor nivel, pero que desde un punto de vista se considera que estar en Europa les da un tono de competencia más alto del que hay en México.
Su rendimiento
En la apertura del curso 2025-26; los jugadores mexicanos que están en Europa tuvieron diferentes sensaciones. Raúl Jiménez fue titular con el Fulham, jugó 66 minutos, pero el Lobo de Tepeji se fue en blanco.
Edson Álvarez se quedó en el banco con el West Ham, de hecho se habla de que podría dejar el futbol inglés y pasar al Fenerbahce de Turquía, esto porque la continuidad futbolística con los Hammers no está garantizada, ha perdido brillo y al capitán Tricolor quizá le sea más favorable un cambio de aires.
Por su parte, Julián Araujo tampoco tuvo suerte con el Bournemouth y en el primer juego ante el Liverpool se quedó con la casaca de suplente. Y lo mismo le pasó en España a Alex Padilla con el Athletic de Bilbao en el juego ante el Sevilla.

En Italia, Santiago Gimenez entró de cambio con el Milán en la victoria de los rossoneri sobre el Bari en la Copa de Italia; sin embargo, el Bebote se fue en blanco. Mientras, Johan Vásquez fue titular y capitán del Genoa en la victoria sobre el Vicenza.
Mejor en segunda línea
En las Ligas de segunda línea, Rodrigo Huescas es el que más actividad ha tenido con el Copenhague teniendo actividad en seis juegos, disputando incluso partidos de la fase previa de la Champions League.
Algo similar ha ocurrido con Orbelín Pineda en el AEK de Grecia, donde ha disputado cuatro juegos de la fase previa de la Europa League. César Montes sigue como pieza fija en el Lokomotiv de Rusia con el que ya suma cinco partidos. En Bélgica, César Huerta registra tres encuentros y el pasado fin de semana marcó su primer gol de la temporada. Por último, Mateo Chávez vive su primer año en Europa y ha ganado algunos minutos con el AZ Alkmaar de los Países Bajos en Liga y en fase previa de la Conference League.
La carrera para los mexicanos que militan en Europa será de resistencia y persistencia rumbo al Mundial de 2026, este año deberán demostrar su capacidad física, futbolística y mental semana a semana para ganarse un sitio en la lista de Javier Aguirre.
RGS