Deportes
  • Los altos salarios de los quarterbacks, un doble filo para equipos ganadores en la NFL

  • Edición Fin de Semana

Joe Burrow, uno de los quarterbacks con mejor salario en la NFL (Reuters)

Tener a los atletas mejor pagados es una necesidad del mercado, pero no siempre es sinónimo de éxito en la NFL

Hay una evolución en la NFL en la posición más importante. El quarterback se ha vuelto en un fenómeno de doble filo, ya que puede alterar la base de la construcción de un roster exitoso. El mercado así funciona: si hay un QB con potencial, es casi un hecho que debe tener un contrato multimillonario para mantenerlo, pero con el riesgo de consumir una porción cada vez mayor del tope salarial, al punto de que los equipos han tenido que reestructurar sus prioridades.

Sin embargo, estas grandes contrataciones no son sinónimo de éxito. Puede existir un panorama incierto en la que la inversión masiva sobre un solo jugador no siempre se traduce en victorias. Es una realidad que el valor de los quarterbacks ha llegado a medirse más por su sueldo que por su rendimiento en el emparrillado, lo que expone una paradoja: el jugador más importante del futbol americano puede pasar a ser una carga si no hay talento alrededor para maximizar el potencial.

Dak Prescott firmó un contrato de cuatro años con los Dallas Cowboys y pacta una cifra de 231 millones de dólares en la NFL
Dak Prescott renueva contrato multimillonario con Dallas Cowboys (Reuters)

La explosión de los contratos

El tope salarial de la NFL, que está fijado en 279.2 millones de dólares para 2025, se puede entender como un juego de suma cero. Si un equipo invierte una cantidad exorbitante en un solo jugador, las consecuencias se sienten de inmediato en el resto del roster. La analogía del pastel del tope salarial es perfecta: entre más grande sea la porción que se le da a un jugador, menos queda para los demás.

Un ejemplo son los Cincinnati Bengals. Tras otorgarle al quarterback Joe Burrow un contrato top, el equipo tuvo que sacrificar talento en otras posiciones. Jugadores clave como el safety Jesse Bates III y el corredor Joe Mixon dejaron de ser viables en los planes a largo plazo del equipo y eso también ha afectado para tener una defensa de calidad, lo que ha afectado en la ausencia de Cincinnati en los playoffs de 2023 y 2024.

La analogía del pastel ha sido impulsada por el crecimiento exponencial del mercado de quarterbacks. Sus contratos han aumentado a un ritmo mucho más acelerado que el propio tope salarial, lo que pone una presión inmensa en las oficinas de los equipos.

Patrick Graham, coordinador ofensivo de Raiders, reconoció que Cincinnati Bengals y Joe Burrow son rivales complicados en la NFL
Joe Burrow (Reuters)

Para poner en perspectiva, basta ver lo que sucedía en 2011: leyendas como Tom Brady y Peyton Manning lideraban la liga con contratos de 18 millones de dólares anuales, lo que representaba el el 14.9 por ciento del tope salarial de esa temporada. Para 2025, Dak Prescott, Josh Allen, Joe Burrow, Trevor Lawrence y Jordan Love ganan más del triple de esa cantidad, con Prescott superando los 60 mdd, lo que representa el 21.5 por ciento del tope salarial.

Si bien el incremento no es un fenómeno reciente, la aceleración ha sido notable desde 2018. Russell Wilson rompió la barrera de los 35 mdd en 2019, y Patrick Mahomes la de los 45 mdd en 2020. Para 2022, Aaron Rodgers se convirtió en el primer QB de los 50 mdd, una cifra que hoy ya es común para al menos 11 lanzadores. Este salto del 13-15 por ciento del tope salarial en 2018 a un promedio de 20-23 por ciento desde 2022 ha transferido alrededor de $19 millones adicionales del presupuesto del equipo a una sola posición.

¿Vale la pena la inversión?

Es lógico pensar que un quarterback de élite es la clave para ganar, aunque no hay una correlación grande entre un contrato top y un equipo campeón. De acuerdo con Spotrac, recurso en línea que proporciona información sobre los contratos de los jugadores, entre 2011 y 2024 hemos tenido 280 casos de equipos con quarterbacks dentro del top 20 de salarios, con 118 equipos que alcanzaron los playoffs, además de 117 que finalizaron con un récord perdedor y no calificaron a playoffs.

En la temporada 2022-23 tuvimos a los Green Bay Packers con Aaron Rodgers, los Denver Broncos con Russell Wilson, los Arizona Cardinals con Kyler Kurray y los Cleveland Browns con Deshaun Watson sin opciones de postemporada. Lo más crítico fue que esos cuatro quarterbacks eran los más pagados de la campaña, un reflejo del riesgo que conllevan estas negociaciones.

El caso de los Bengals y Burrow vuelve a ilustrar esta situación comprometedora que afrontan los equipos. Cincinnati llegó al Super Bowl LVI del ciclo 2021-22 y a la final de la AFC en 2022-23 con Burrow aún en su contrato de novato (9.05 mdd anuales). Desde que firmó su extensión de 275 millones, no han llegado a los playoffs, a pesar de que Burrow ha mantenido un nivel de élite. La profundidad del equipo ha disminuido significativamente, poniendo una presión inmensa sobre la gerencia para tener éxito en el Draft y aprovechar el talento joven para volver a esos primeros planos.

Los Kansas City Chiefs y Patrick Mahomes son una anomalía que ha sabido mantener el éxito. Aunque su contrato alguna vez fue el más alto, ahora es el decimocuarto en promedio anual (45 mdd). Sin embargo, los Chiefs han construido una defensa sólida y han hecho buenas elecciones en el Draft para mantenerse en la élite, si bien hay jugadores como Tyreek Hill y L’Jarius Sneed que han partido en los últimos años.

Patrick Mahomes habla acerca del poco descanso que tienen los jugadores de la NFL debido al apretado calendario de la NFL
Patrick Mahomes (AP)

Cuando Mahomes ha estado fuera de la cima de salarios, los Chiefs han respondido. Desde 2011, ningún equipo ha ganado el Super Bowl con el QB mejor pagado de la Liga en ese año, ni siquiera con el segundo en el listado. Si a esto le sumamos que solo 13 equipos han llegado a un Juego de Campeonato de Conferencia con quarterbacks dentro del top 5 en salarios, la situación se hace más evidente: una inversión así de alta no es sinónimo de éxito absoluto.

Las claves

El otro lado de la moneda

Anthony Richardson, cuarto global en el Draft de 2023, no ha respondido en Indianapolis Colts y fue relegado al banquillo por su inconsistencia y lesiones.

Los cambios afectan

Bryce Young (Carolina Panthers) tuvo Frank Reich y Chris Tabor como coach e interino; entra a su tercer año en busca de un contrato y repite con Dave Canales como HC.

RGS

Google news logo
Síguenos en
Michel Cruz
  • Michel Cruz
  • [email protected]
  • Reportero en La Afición desde 2016. Egresado de la Licenciatura en Comunicación y Periodismo en la FES Aragón, UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.