Cultura

De imperios y emperadores, monstruos y humanos: qué estamos leyendo

Libros de la semana

Descubre los libros que recomienda el suplemento cultural Laberinto.

Un retrato contemporáneo de un monstruo mitológico; dos personajes convertidos en villanos en la historia de México; el fin de la Segunda Guerra Mundial; un recorrido por la antigua Roma; el impacto de la biología humana en la historia… conoce los libros que recomienda Laberinto esta semana.

arrow-circle-right Te recomendamos:
Los vendedores de almas, de Alejandro Páez
Destino: huir, migrar

Las miradas de Medusa

La mujer con serpientes en lugar de cabello cuya mirada petrifica a todos los mortales adquiere una nueva dimensión en esta novela que vuelve a la era de los mitos clásicos. Su poder, y su desgracia, no son sino el resultado de la maldición que Atenea descargó sobre ella para cobrarse una afrenta de Poseidón. Esta Medusa, incomprendida por los dioses debido a su sensibilidad y su belleza, no es la encarnación de la furia ciega sino una creatura que se impone la soledad y el exilio.

Las miradas de Medusa, Natalie Haynes
Natalie Haynes | Salamandra | España, 2024 | 384 páginas

Maximiliano y Carlota

El subtítulo de este estudio, El sueño de un imperio imposible, sintetiza el contenido. La interpretación maniquea de la historia ubica a los emperadores entre nuestros “villanos”, junto a Santa Anna, Porfirio Díaz y Victoriano Huerta. El carácter de su pensamiento, que los acercaría a las ideas y los proyectos políticos de los liberales, bastaría para eliminar esta percepción. El autor busca que los jóvenes se acerquen a la historia patria.

Maximiliano y Carlota, Marco Antonio Mendoza Bustamante
Marco Antonio Mendoza Bustamante | Panorama | México, 2025 | 176 páginas

Los últimos cien días de Hitler

Precisa Lopez que su investigación amplía el marco temporal y focal del final de la Segunda Guerra Mundial. Temporalmente, parte del regreso definitivo de Hitler a Berlín y focalmente incluye a sus colaboradores más cercanos. Si se anota que se trata de una Crónica del apocalipsis se debe a la cantidad de gente que murió, sobre todo alemana. En cuanto a las temáticas, se tratan las marchas de la muerte, las pérdidas del ejército nazi y los crímenes soviéticos.

Los últimos cien días de Hitler, Jean Lopez
Jean Lopez | Crítica | México, 2025 | 312 páginas

Historia de Roma contada para escépticos

¿Qué impresiona de la antigua Roma?, pregunta el autor de este libro: que un villorrio haya levantado un imperio sin proponérselo, “casi por casualidad”. Así, a lomos de una erudición que se hermana con la buena pluma y la liviandad bien entendida, vamos de su fundación hasta el Coliseo, y de sus conquistas militares hasta su caída, víctima del cristianismo. A Eslava Galán le sobran dotes narrativas y exhibe una virtud infrecuente entre los historiadores contemporáneos: distancia irónica.

Historia de Roma contada para escépticos, Juan Eslava Galán
Juan Eslava Galán | Crítica | México, 2025 | 455 páginas

Ser humano

El autor parte de una idea radical: la biología determina el curso de la historia humana; es decir, de los sistemas políticos, de las revueltas sociales, del desarrollo tecnológico… y aun de las grandes campañas militares. El enfoque evolucionista considera la magnificencia de la especie humana así como sus muchas imperfecciones, su fragilidad frente a los agentes externos y el tiempo. Dartnell avanza cronológicamente, desde la prehistoria hasta el presente cercano.

Ser humano, Lewis Dartnell
Lewis Dartnell | Debate | México, 2024 | 392 páginas

AQ

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.  Más notas en: https://www.notivox.com.mx/cultura/laberinto
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.
Más notas en: https://www.notivox.com.mx/cultura/laberinto