Cultura

“Amin Maalouf habla de naufragios para reconstruirnos”: Elena Martínez Bavière

La directora de Alianza Editorial platica en exclusiva a Notivox sobre la obra del ganador del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances.

“Quiero expresar lo feliz y honrado que me siento al recibir este premio, tan prestigioso y el más importante de la literatura en lenguas romances, porque la humanidad ha avanzado en muchos dominios, pero no en las mentalidades, no ha avanzado en la manera en la que nos tratamos unos a otros y la literatura puede representar un remedio, una solución para esto”, dijo Amin Maalouf en videollamada.

El escritor franco-libanés (Beirut, 1949) ganó el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2024, el máximo galardón que entrega la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, el cual fue anunciado ayer.

“Estamos absolutamente felices con la noticia del premio a nuestro autor Amin Maalouf porque hay pocos que pueden seducir a cualquier lector, sea cual sea su formación, a través de una serie de historias y al mismo tiempo hacen una profunda reflexión sobre el mundo en que vivimos y que tiene mucho que ver con temas que nos preocupan a todos”, dice a Notivox Elena Martínez Bavière, directora de Alianza Editorial.


La editora dice que Maalouf encuentra una especie de anclaje histórico de temas que le preocupan “y nos da una mirada amplia sobre ellos, lo que nos permite entenderlos mejor. Cuando se trata de las novelas, de novelas maravillosas, nos está guiando a través de una historia accesible y amena. Hay muy pocos autores capaces de alcanzar ese equilibrio”.

Los temas que le preocupan al autor son el exilio, la migración, las guerras, el periodismo, el colapso de la civilización y la tecnología, entre otros.

“La cuestión fundamental es la de la identidad porque durante milenios nos hemos conectado con una identidad particular, pero estoy seguro de que la que debemos respetar es la identidad del ser humano; esto no quiere decir que debemos abandonar nuestras identidades particulares, nuestras lenguas, culturas, pero sí debemos considerar que pertenecemos a una cultura más grande, que es la cultura humana”, declaró Maalouf en videoconferencia.

Diálogo entre novelas

Martínez Bavière comenta que el escritor es un gran observador que ha sabido integrar los nuevos retos a los que nos enfrentamos, “como la inteligencia artificial. Esto me parece muy interesante porque por un lado está hablando de un mundo inquietante, incluso aterrador en ciertos sentidos, pero también fascinante, y nos invita a centrarnos en ese lado y en tratar de confiar en que terminaremos encontrando las salidas a todos estos laberintos”.

Amin Maalouf  escritor franco-libanés
Amin Maalouf escritor franco-libanés | Especial


Al respecto, la editora agrega que ha visto en titulares de medios que Malouf tiene una mirada pesimista, “pero yo creo que, en el fondo, Malouf no es nada pesimista. Es decir, aun en obras suyas que incluyen la palabra naufragio, él habla de ellos pero para reconstruirnos. Hoy lo decía con cierto sentido del humor cuando hablaba de que hemos alcanzado nuestro umbral de la incompetencia, una mirada que al mismo tiempo es mordazmente pesimista pero también la veo optimista, como si a partir de ahí solo pudiéramos mejorar”.

Alianza Editorial ha publicado 10 novelas y tres libros de ensayos de Maalouf, quien vive en Francia, su país de adopción.

“Lo que es muy interesante es que estas novelas conversan entre ellas, pero también la ficción conversa con la no ficción. La labor editorial de Alianza con Malouf arrancó hace mucho tiempo, antes de que yo llegara, y por tanto varios directores han estado al cuidado de su obra, y yo tengo el honor de recoger el testigo de todos esos editores maravillosos”.

El libro más reciente de Malouf es un ensayo que se llama El laberinto de los extraviados, publicado en 2024.

“Es un libro que profundiza en temas como la identidad, donde habla de que las civilizaciones no deben ser arrogantes porque están todas en crisis. Y a eso se refería con la palabra laberinto en la conferencia de prensa. Es un gran libro”.

La directora comenta que Malouf lleva todo el verano trabajando “y este mes está frenéticamente tratando de terminar su nuevo manuscrito, pero ni siquiera yo conozco los detalles porque él, hasta que no tiene bien atado un libro, no le gusta hablar de ello”.

Un autor popular

Amin Maalouf estuvo en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara en 2019, donde fue toda una sensación entre los lectores.

“En España lleva muchos años siendo muy popular porque su literatura es capaz de llegar a un público amplio. Eso no siempre se da con la literatura de calidad, pero en este caso se combinan calidad y accesibilidad. Y lo que me ha sorprendido es que Maluf no había viajado a México hasta hace bien poco y ahí logró, a través de sus intervenciones públicas, pero también de las entrevistas y tal, creo que dio un gran salto respecto a la recepción del público mexicano respecto a su obra.

La editora considera que es maravillosa la noticia del premio de la FIL Guadalajara “porque esto va a amplificar aún más ese efecto, porque además esto ya no solo atañe a México, sino a todo el ámbito del español, por toda Latinoamérica. Y por supuesto, en España, pues es un premio que se percibe como uno de los reconocimientos más prestigiosos también”.

Amin Maalouf recibirá el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2025 el próximo 29 de noviembre en la ceremonia inaugural de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

El jurado del premio detalló: “Tiene un lugar esencial en la literatura contemporánea porque explora con gran lucidez las fracturas y los mestizajes del mundo moderno”.


Google news logo
Síguenos en
Vicente Gutiérrez
  • Vicente Gutiérrez
  • [email protected]
  • Periodista desde hace 25 años y especialista en temas culturales, la industria del entretenimiento y cinematográfica. Por su experiencia y conocimiento, también ha participado en temas de política y de negocios. Es reportero de cultura en Notivox y locutor en “La Taquilla”, programa de Radio Fórmula 104.1 FM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.