El programa de Vivienda para el Bienestar se encuentra ahora en la etapa de visitas domiciliarias para el registro de beneficiarios. ¿Te has preguntado cómo son las casas? Uno de los propósitos de este apoyo impulsado por el gobierno de México es que sea sustentable.
Hasta ahora, solo algunos 20 estados y ciertas regiones tendrán la posibilidad de ser parte de acceder a este programa, pues se le da prioridad a las zonas con mayor necesidad.

¿Cómo es una vivienda sustentable y qué tecnología tienen?
De acuerdo con la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), las casas sustentables en México están diseñadas para ser eficientes y respetuosas con el medio ambiente, ofreciendo al mismo tiempo beneficios económicos y sociales.
Las viviendas sustentables incorporan tecnología y diseño que optimizan su uso como en el:

- Ahorro de energía: utilizan tecnologías de eficiencia energética para reducir el consumo de electricidad como focos ahorradores, aislamiento térmico en el techo y calentadores de gas de paso de rápida recuperación
- Ahorro de agua: cuentan con dispositivos para reducir el consumo de agua potable, como inodoros ecológicos con descarga de 5 litros, regaderas y llaves con dispositivos ahorradores.
¿Cómo son las Viviendas del Bienestar?
El programa Vivienda para el Bienestar, impulsado por la Conavi y la Sedatu, están construyendo 1.8 millones de casas en todo el país.
La presidenta Claudia Sheinbaum y del director de la Conavi, Rodrigo Chávez Contreras, ya han hablado sobre cómo son estas viviendas:
- Serán de 60 metros cuadrados
- Tendrán un baño de al menos 3 metros cuadrados
- Una cocina de 4 metros cuadrados
- Tendrán un costo de aproximadamente $600 mil pesos
Con todo esto, se busca mejorar la calidad de vida de las familias mexicanas al ofrecer más comodidad, además de que se busca que estén ubicadas en entornos con acceso a entretenimiento, educación y trabajo.

¿Cuándo se darán los resultados de los beneficiarios?
Conavi recientemente anunció la ampliación del tiempo, sin especificar la fecha, para hacer las vistas domiciliarias, el cual terminaría este 24 de septiembre.
De acuerdo con el calendario presentado en agosto por la Comsión, los resultados finales de los beneficiarios del programa de Vivienda para el Bienestar se darán a conocer en noviembre.
YRH