Comunidad

¿Cuánto dinero es lo máximo que te da el programa Vivienda para el Bienestar?

El programa Vivienda para el Bienestar busca la mejora, reparación o ampliación de las casas de los mexiquenses

El Gobierno de México, a través del Programa de Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar, ha implementado una iniciativa crucial para las familias de la Zona Oriente del Estado de México. Este programa otorga un apoyo económico para que los beneficiarios puedan realizar mejoras, reparaciones o ampliaciones en sus hogares.

Si estás interesado en solicitarlo, aquí te decimos cómo puedes hacerlo, pero también te aclaramos que este es diferente al Programa Vivienda para el Bienestar, mismo que está llevando a cabo el registro a beneficiarios solo en 20 estados del país.

¿Cuánto es lo máximo que te da el programa?

La cantidad máxima que se entrega a través de este programa es un pago único de 40 mil pesos. Este monto no está condicionado a un uso específico, es decir que, permite que las propias familias decidan qué tipo de obra es más urgente o necesaria para su vivienda.

Puede elegir entre la construcción de un cuarto adicional, la renovación del techo o la adecuación de espacios como baños y cocinas. 

Vivienda para el Bienestar arrancó con la primera etapa del registro | IA Discover MILENIO
Vivienda para el Bienestar entrega el apoyo en tarjetas del Banco del Bienestar | IA Discover MILENIO

¿Quiénes pueden registrarse?

La selección de los beneficiarios para recibir el apoyo de los 40 mil pesos prioriza a la población más vulnerable, incluyendo mujeres jefas de familia, jóvenes estudiantes, adultos mayores, personas con discapacidad y miembros de pueblos originarios. 

Asimismo, se da preferencia a las familias que perciben menos de dos salarios mínimos y que no tienen acceso a créditos de vivienda de instituciones como Infonavit o Fovissste

¿Cómo registrarte al programa?

El registro no se puede hacer en línea ni a través de intermediarios. Si te interesa formar parte de los beneficiarios debes acudir personalmente a los módulos de registro o a los centros de atención con tus documentos.

horarios, fechas y lugares específicos para realizar el registro al programa Vivienda para el Bienestar en México
El dinero está destinado a la mejora, ampliación o reparación de tu casa | ESPECIAL Discover Milenio

Los requisitos que debes cumplir son:

  • Ser persona mayor de 18 años de edad
  • Residir en alguno de los 125 municipios del Estado de México
  • Presentar condición de pobreza y/o carencia por calidad y espacios de la vivienda o carencia por acceso a los servicios básicos en la vivienda
  • Habitar la vivienda objeto del apoyo solicitado o estar por hacerlo
  • Las demás que determine la Instancia Normativa

Además, la vivienda donde vivas debe cumplir con ciertas características, si quieres saberlas todas, puedes consultarlas aquí.

¿Por qué no es lo mismo que Programa Vivienda para el Bienestar?

La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) es la entidad responsable de la entrega de estos fondos de manera directa y sin intermediarios. Los beneficiarios reciben los recursos a través de una tarjeta del Banco del Bienestar.

El programa forma parte de un esfuerzo más amplio, el Plan Integral de Mejoramiento Urbano para la Zona Oriente del Estado de México, que busca reducir la desigualdad y mejorar las condiciones de vida en dicha zona.

Este plan se enfoca en diez municipios clave

  1. Chalco 
  2. Chicoloapan
  3. Chimalhuacán
  4. Ecatepec de Morelos
  5. Ixtapaluca 
  6. La Paz
  7. Nezahualcóyotl
  8. Texcoco
  9. Tlalnepantla de Baz
  10. Valle de Chalco Solidaridad.

De manera más general, este apoyo llamado Programa de Mejoramiento para el Bienestar, se enfoca en ciertas zonas del Estado de México. 

Mientras que el Programa Vivienda para el Bienestar, también llevado a cabo por Conavi en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), se lleva a cabo en otras entidades; aquí te explicamos todo sobre el registro a este programa que está disponible en 20 estados del país.

YRH

Google news logo
Síguenos en
Yareli Rafael
  • Yareli Rafael
  • Egresada de Letras Clásicas por la UNAM y editora en Discover Milenio. Vivo entre temas de salud, tendencias e internet, pero nunca dejo de lado mi fascinación por lo grecorromano, la lingüística y la investigación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.