Este fin de semana se llevará a cabo el Thai Festival en la Ciudad de México. Si aún no sabes cómo aprovechar tu fin de semana, esta será una gran oportunidad para que te adentres en la cultura de Tailandia, pues se llevará a cabo durante el sábado 9 y domingo 10 de agosto.
Podrás varios espectáculos y habrá muchas actividades que seguro te encantarán. Alístate y prepárate para ir con amigos, con tu familia, en pareja, o ¿por qué no? solo.

¿Dónde es el Thai Festival?
El Thai Festival México es el primer encuentro cultural de su tipo que se realiza en México, fue organizado por el Centro Nacional de las Artes (Cenart), una institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, y la Embajada Real de Tailandia en México.
Este festival se lleva a cabo en conmemoración del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países este sábado 9 y el domingo 10 de agosto de 2025.
La ubicación exacta es en Av. Río Churubusco 79, Coyoacán, 04210, Ciudad de México. Para llegar no es complicado, pues queda cerca de la línea 2 del metro en la estación General Anaya o metro Ermita de la línea 12.
Cartelera completa del Thai Festival en el Cenart
Las actividades que habrá en el Thai Festival México incluyen una amplia variedad de eventos culturales y artísticos para ambos días del fin de semana:
Sábado 9 de agosto:
- 11:00 h: Ceremonia de apertura con danza tradicional tailandesa a cargo de Molam Idol, un grupo musical que fusiona música típica e instrumentos como el phin y el khaen con ritmos contemporáneos. Contará con la presencia del Embajador de Tailandia en México, Sr. Rooge Thammongkol, y el director del CENART, Vicente Jurado López.
- 12:00 h: Exhibición de Wai Kru por WBC Muay Thai México. El Wai Kru es un ritual de danza tradicional tailandés que los luchadores de Muay Thai realizan antes de cada combate, significando "Respeto al maestro" y mostrando gratitud.
- 12:45 h: Foro Académico sobre las Conexiones Gastronómicas Históricas entre Tailandia y México, abordando la influencia de ingredientes asiáticos en la cocina mexicana y viceversa, con la participación de Pasuree Luesakul y Maricruz Piza López.
- 14:00 h: Mini concurso de comida tailandesa.
- 14:45 h: Premiación del sello "Thai Select" a restaurantes de comida tailandesa en México, un sello oficial que certifica la autenticidad y calidad de la cocina tailandesa.
- 15:00 h: Ronda preliminar de un concurso de T-Pop Cover Dance, con la participación de ocho grupos.
- 16:45 h: Presentación musical de JRBubblegum, rapera, compositora, actriz y figura de la comunidad LGBTQ+, conocida por su voz provocadora en el panorama musical tailandés.
- 17:45 h: Nueva presentación musical del grupo Molam Idol.
Domingo 10 de agosto:
- 11:00 h: Clase maestra de Muay Thai a cargo de la Federación de Muay Thai en México (FEMEM), la entidad que regula y promueve este deporte en México.
- 12:15 h: Foro Académico sobre Creencias Populares en Tailandia y México, con temas como "Tatuajes Sak Yant" por el Dr. Pablo Henri Ramírez Didou y "La voz de los fantasmas femeninos en las sociedades patriarcales de México y Tailandia: la Llorona y Mae Nak" por Satanan Nildam.
- 13:30 h: Presentaciones de Molam Idol y JRBubblegum.
- 15:15 h: Ronda final del concurso de T-Pop.
- 17:00 h: Proyección de la película de terror "Susurros mortales", que muestra el folclor sobrenatural de Tailandia
Integrante de Molam Idol estará en el Thai Festival:
¿Se tiene que pagar boleto?
Para poder disfrutar de todos los eventos de la cartelera debes tener en cuenta que no tienes que pagar nada, pues todo el festival cuenta con entrada libre para todo el público, en el horario de 11:00 a 19:00 horas.
Las actividades principales se desarrollarán en la Plaza de las Artes y, de manera paralela, en la Plaza Legorreta del Cenart. Si no quieres perderte este increíble festival, apunta los horarios, ve a disfrutarte y sumergirte en la cultura thai.
YRH