Comunidad

¿Gobierno de CdMx ayudará con dinero a quienes tienes 30 años o más? Esto sabemos del nuevo programa en el que podrían entregar hasta 8 mil pesos | Detalles

Autoridades de la Ciudad de México anunció un nuevo programa que esta vez beneficiará a los mayores de 30 años en adelante

Las autoridades federales cuentan con varios programas sociales enfocados en varios sectores de la población. Adultos mayores suelen ser los más considerados dada su condición; no obstante, ahora la Ciudad de México buscará velar por los mayores de 30 años y en MILENIO te contamos cómo.

La administración de Clara Brugada Molina dio a conocer que, con el fin de apoyar a los jóvenes capitalinos que no cuentan con un empleo, se les dará un apoyo económico de más de 8 mil pesos, además de la oportunidad de integrarse al sector económicamente activo.

¿En qué consiste este nuevo programa?

De acuerdo con lo expuesto por la mandataria capitalina, el objetivo es que la urbe cuente con un programa similar al impulsado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) llamado Jóvenes Construyendo el Futuro, el cual da capacitación en temas laborales por el cual se les da un salario a lo largo de un año.

Por 12 meses, los beneficiarios de este programa social no solo reciben un pago, sino que además se les da seguridad social tras afiliarlos al Instituto Mexicano Social (IMSS) para además sumar semanas cotizadas.

El pago que reciben las y los beneficiarios es de 8 mil 480.17 pesos mexicanos, recursos que se pueden usar de manera libre tras haberse desempeñado como pasantes.

No obstante, el programa que tendría la Ciudad de México llevaría por nombre ’30 años y más’ y, aunque es un modelo basado en el impulsado por la STPS, el objetivo es el de dotar a los beneficiarios del conocimiento necesario para poder obtener un empleo o bien, ser considerado por la empresa apara integrarse a las filas de la misma.

¿Cuáles son los requisitos?

Cabe decir que el programa ’30 y más’ aún no cuenta con una fecha oficial de lanzamiento, así como una plataforma para poderse inscribir. Sin embargo, se adelantaron los requisitos que los interesados deberán cumplir para poder gozar de un sueldo de 8 mil 500 pesos al mes.

Estos son:

  • Tener 30 años cumplidos
  • No tener empleo al momento de hacer la solicitud
  • Demostrar que se cuenta con personas a cargo; pueden ser hijos, padres o algún otro familiar.
  • Comprobar que se es residente de la Ciudad de México.

¿Cómo inscribirse al nuevo programa de la CdMx? 

En adelante, serán las autoridades de la Ciudad de México las que den a conocer todo lo relacionado con el programa ’30 y mas’ donde se incluya si hay un limite de edad para poderse postular.

Bajo esa tónica, el gobierno capitalino remarcó que el impulsar este programa de apoyo no es solo para que se den puestos laborales temporales, sino el de dar oportunidades de capacitación a quienes carecen de un empleo, al tiempo de eliminar los obstáculos que este sector de la población encara pues muchas veces, por tener 30 años, se limitan las ofertas.

Por otra parte, el contar con un ingreso mensual da pie a que se reduzca la desigualdad mientras se toma en consideración a todos aquellos que por diversas razones, han sido ignorados por políticas sociales.

MBL 

Google news logo
Síguenos en
Mayte Baena
  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.