Comunidad

Solución a problemática de 'Glorieta 24 horas' no excederá los 50 mdp

El titular de la SIPDUS, Alejandro Sánchez García, adelantó también el inicio de los trabajos en las próximas semanas

La propuesta de solución a los conflictos viales y peatonales en la glorieta Miguel Hidalgo, conocida comúnmente como “24 Horas”, estará lista en un plazo máximo de 15 días, informó el titular de la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS), Alejandro Sánchez García.

Esto, apuntó, por dos principales motivos: el primero es que el proyecto de intervención no debe exceder el presupuesto asignado para este fin de 50 millones de pesos; en segunda instancia, ya que los trabajos deben licitarse en próximas semanas para iniciar los trabajos antes del mes de septiembre, pues de acuerdo a la Ley se debe erogar el recurso antes del 31 de diciembre y la obra se debe concluir a más tardar en marzo el 2026.       

“Ya tenemos una propuesta de solución en la que estamos trabajando, estamos viendo con la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot) y la Presidencia municipal de Pachuca el tema. Estamos a 15 días de conocer estos trabajos que se van a ejecutar, pero, el principal punto a tomar en cuenta es la seguridad del peatón, es el encargo, y bueno que la movilidad sea más ágil”, manifestó.

El funcionario estatal refirió la necesidad de revisiones adicionales al proyecto presentado al momento, no solo con las dependencias pertinentes a nivel estatal y municipal, sino también con la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) y el gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar.

“Se vertieron opiniones técnicas al respecto y el estudio se hizo conforme a los aforos correspondientes. El costo, pues no puede pasar de los 50 millones de pesos, es lo que tenemos autorizado y tenemos hasta el primer trimestre del año que entra para ejecutarlo”, reiteró.

Por cuanto hace al inicio de los trabajos, Sánchez García reconoció que aún no se tiene fecha establecida para el arranque de la intervención, pues antes de esto deben ver la forma que no ocasione demasiado tráfico, ya que es el entronque de dos de las vialidades principales de la capital de Hidalgo, la denominada Supervía Colosio que atraviesa la ciudad de este a oeste (oriente-poniente) y el Boulevard Felipe Ángeles (continuación de carretera México-Pachuca) que cruza de sur a norte, “por ello debemos avisar a los automovilistas en forma oportuna para el uso de vías alternas”.

Finalmente, en específico con el centro SICT, Alejandro Sánchez comentó, “vamos a atender los últimos detalles sobre el problema que ocasiona mucho tránsito que representa la parada de autobuses de líneas federales que hacen ahí parada, la SCIT ya platicó con ellos para evitar estas paradas y la idea es tener la mejor movilidad en función de los vehículos que transitan por esa glorieta”.

Google news logo
Síguenos en
Teodoro Santos
  • Teodoro Santos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.