La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resolvió los juicios de inconformidad pendientes de candidatos de Guanajuato en la elección al Poder Judicial Federal, incluido el caso SUP-JIN-815/2025, promovido por Salvador Ramírez Argote.
Tras la resolución de su impugnación, Ramírez Argote obtuvo un revés favorable y será Juez de Distrito de Competencia Mixta en el Distrito Judicial I.

El litigante había solicitado la nulidad de 17 casillas alegando irregularidades en el conteo de votos.
Sin embargo, tras la revisión de los magistrados, se determinó la procedencia de la nulidad únicamente de dos casillas, que resultaron determinantes para el triunfo de los candidatos inicialmente ganadores.
Esto modificó el resultado final de la elección, donde Ramírez Argote había quedado en tercer lugar con 32,800 votos.
En la elección, inicialmente se declaró electo José Manuel Sánchez Acosta, con 32,938 votos, yerno de la magistrada presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa de Guanajuato, Raquel Barajas.
En segundo lugar quedó Gustavo Erik Prieto Rodríguez, con 32,896 votos, quien ahora será desplazado por Ramírez Argote para ocupar la Jefatura de Distrito.

Cabe destacar que para la elección de Juez de Distrito en Competencia Mixta en el Distrito Judicial I había cuatro lugares en disputa: dos destinados a mujeres, donde solo hubo dos candidatas y no se presentaron impugnaciones, y dos para varones, donde participaron diez candidatos, lo que generó una contienda más competitiva.
En su Juicio de Inconformidad, Ramírez Argote señaló irregularidades como personas no acreditadas contando los votos, lo que, según la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, constituía una causal de nulidad.
También alegó que se registró una alta votación en zonas rurales, que habría favorecido a los ganadores y que supuestamente fueron incluidos en los polémicos “acordeones” repartidos antes de la jornada electoral.
Con esta resolución, Salvador Ramírez Argote da un golpe a la decisión original y asegura su lugar como Juez de Distrito, modificando el resultado que originalmente lo había dejado fuera de los cargos.